El sistema de turnos : ¿impacta la productividad de Homecenter Sodimac

Fecha

2008

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública

Resumen

En el mercado del retail, las organizaciones permanecen en un constante proceso de innovación de sus técnicas, tanto para posicionarse en el mercado como para mantener y aumentar su cobertura. En la actualidad, las empresas privadas de este sector han desarrollado diversas estrategias que las distinguen y les aseguran mayor rentabilidad. En esta búsqueda de métodos de perfeccionamiento organizacional, Homecenter Sodimac ha desarrollado distintas herramientas que le permitan lograr dichos objetivos. Una de estas técnicas, creada para potenciar el recurso más importante de esta organización, es desarrollar un sistema de turnos rotativos para sus trabajadores, que permita personalizar la atención al público. Este nuevo sistema les asegura a la organización dos grandes pautas de trabajo. Por un lado, racionalizan el uso de sus Recursos Humanos, es decir, solo mantienen en tienda la cantidad de personal requerido para el desarrollo de sus actividades, evitándose la falta de operativos, que se traduce en una mayor carga de trabajo para quienes se encuentran en sala, registrándose una mayor cantidad de licencias médicas a causa de estrés o cansancio ocasionados por trabajos pesados; y se evitan las horas de ocio de quienes cumplen turnos pero no tienen tareas para desarrollar. La otra pauta de trabajo es una de sus metas institucionales: caracterizarse en el mercado por ser una organización que se destaca por la excelencia en la atención a sus clientes. Con este sistema, la empresa quiere atender personalizadamente a cada cliente que frecuenta sus instalaciones, entregándoles la mejor asesoría y procurando ofrecer todos los productos que necesita para llevar a cabo su proyecto. La implementación del nuevo sistema de generación de turnos en Homecenter Sodimac Viña del Mar, desde enero de 2006, sumado a otros factores, ha significado un cambio en los niveles de productividad de la organización. Con este estudio se espera comprender cómo se desarrolla la implementación de un sistema de turnos para mantener el ritmo de trabajo que las empresas de retail requieren, empresas que sobreviven como organizaciones a partir de la satisfacción de los clientes. Además, se busca identificar los factores de mayor relevancia en este proceso de implementación con el fin de tener antecedentes que en nuevas investigaciones permitan determinar si es o no un método viable para ser utilizado en el servicio público.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO, TURNOS LABORALES, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, SODIMAC (Chile)

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)