La jornada extraordinaria de trabajo antes y después de la reforma laboral incorporada por la Ley N° 19.759 del 2001 : su nueva aplicación
Date
2005
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
item.page.uv.departamento
Escuela de Auditoria
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Documento no disponible para descarga
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión
Título de Contador Público Auditor
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión
Título de Contador Público Auditor
Abstract
En el reformado Código del Trabajo hoy vigente, se establece que para efectuar
jornada extraordinaria de trabajo, es necesario de un pacto previo escrito entre trabajador
y empleador, además de reconocer como tal, al tiempo laborado en exceso a la jornada
pactada, solo con el consentimiento del empleador.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
DERECHO DEL TRABAJO, JORNADA DE TRABAJO, LEY 19.759