Necesidad de un mega Puerto para Chile
Abstract
Debido a la deficiencia de competitividad global y la gran participación de comercio exterior que tiene Chile, el ministerio de hacienda y el ministerio de transporte y telecomunicaciones han propuesto la construcción de un puerto de gran escala en el país para solventar la creciente demanda mundial de comercio a través del transporte marítimo. Esta mejora portuaria se debe a que los puertos más importantes del país en transferencia de carga contenedorizada correspondientes a Valparaíso y San Antonio ubicados en la zona central, están ocupando el 85% de su capacidad, por lo que se estima que en un par de décadas se saturarán. De materializarse este proyecto, la inversión asciende a los US$ 2.400 millones y Chile por disposición de presupuestos debe invertir en sus puertos más de US$ 4.000 millones para el 2025.
En el presente informe se desarrollará una investigación tipo descriptiva con el fin de poder responder si es necesario para Chile contar con un mega puerto. Lo anterior, se llevará a cabo a través de un estudio a puertos internacionales considerados mega puertos para posteriormente compararlos con la realidad de los puertos chilenos.
De esta manera, el estudio se abordará a través de la descripción de cuatro mega puertos dejando al manifiesto las características que estos poseen para luego realizar comparaciones con puertos nacionales y poder apreciar sus diferencias. El resultado final de este análisis permitirá revelar las notables falencias y deficiencias que tienen los puertos nacionales ya que están al debe en diversos aspectos que son fundamentales para decidir convertir uno de ellos en un puerto de gran escala.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notageneral
Título Profesional de Administrador de Negocios InternacionalesGrado de Licenciado en Negocios Internacionales
Documento no disponible para descarga
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La competitividad del puerto de Valparaíso en comparación con otros puertos del Pacífico Sur
Fauvel, Julie; Soubre, Manon (Universidad de Valparaíso, 2015)Hemos elegido un tema en relación con el Puerto de Valparaíso porque era un tema que nos atraía desde el principio. En efecto, queríamos hacer nuestra tesis sobre un tema que nos permitiera aprender mucho sobre Chile y ... -
Diseño de un centro de almacenamiento para la empresa Agunsa s.a. en el puerto de San Antonio
Diaz Rivas, Luis (Universidad de Valparaíso, 2015-01)El siguiente trabajo fue realizado en la empresa AGUNSA S.A., entidad líder en el sector de servicios marítimos portuarios, específicamente en el puerto de San Antonio. El objetivo principal del estudio fue diseñar ... -
Calle, puerto y letra: tipografía desde lo urbano popular de Valparaíso.
Cáceres Peña, Cecilia (Universidad de Valparaíso, 2012)Ya transcurrido 5 años de carrera universitaria como estudiante de diseño, se presentó como oportunidad el finalizar esta etapa con una inquietud o pasión pro¬pia de manera que todos los conocimientos adquiri¬dos pudieran ...