Repositorio Institucional UV

Nuestra plataforma digital permite almacenar, conservar y difundir la producción de conocimiento generado o utilizado por académicos, investigadores o estudiantes de la Universidad de Valparaíso.

Implementado por OpenGeek
 

Descubre nuestro Repositorio




Colecciones de nuestras Facultades.

Las facultades son unidades académicas mayores, constituidas por quienes cultivan una misma rama o ramas afines del saber y cuyas principales funciones son la docencia, la investigación y la extensión.




Colecciones.

Navegar en las Colecciones disponibles


avatar1

Banco de imágenes

avatar1

DIBRA

avatar1

Investigación UV

avatar1

Prorrectoría

avatar1

Diplomado en Docencia Universitaria (DDU)




Envíos recientes

Ítem
Estudio critico sobre el sentido y ámbito de aplicación del recurso de amparo económico
(Universidad de Valparaíso, 2012) Arcil Campos, Carolina
El ámbito de protección del Recurso de Amparo Económico (RAE) no es un tema pacífico ni en la doctrina ni en la jurisprudencia. En materia jurisprudencial, ha experimentado tres etapas marcadas, la última de ellas iniciada el año 2009 con el fallo de la Corte Suprema ("González Illanes con I. Municipalidad de Santiago"), que adopta un criterio de aplicación restrictiva del recurso, limitándolo a la tutela del inciso segundo del artículo 19 N° 21 de la CPR. El presente trabajo efectúa una revisión jurisprudencial y doctrinal en la materia, exponiendo la posición de la tesista, fundada en la naturaleza jurídica del artículo 19 N° 21 de la Constitución y en la interpretación de las normas (artículo único ley N° 18.971, artículo 19 N° 21 CPR, artículo 20 CPR) conforme a criterios hermenéuticos propios del ámbito constitucional.
Ítem
Estatutos de responsabilidad civil en un accidente del trabajo en régimen de subcontratación : interrogantes respecto de la empresa principal
(Universidad de Valparaíso, 2012) García Díaz, Luis Fernando; Prado López, Pamela
A nivel introductorio, se realizará una síntesis histórica acerca de cómo la legislación nacional ha tratado la reparación de los trabajadores frente a un accidente del trabajo y una referencia general sobre las prestaciones a que tienen derecho. Luego, se analizará en qué consiste el régimen de subcontratación, según la ley No 20.123. Teniendo como referencia lo anterior, se identificarán los posibles sujetos de derecho que podrían encontrarse involucrados directamente frente al acaecimiento de un accidente laboral, es decir, la empresa principal, el contratista o subcontratista, y el trabajador accidentado. Se determinará el derecho aplicable en un juicio indemnizatorio por accidente del trabajo en régimen de subcontratación, los posibles litigantes y los casos en que persisten opiniones disímiles: las acciones entabladas por los trabajadores contratistas y por los causahabientes de éstos en contra de la empresa principal. Sobre este último punto se desarrollará la hipótesis.
Ítem
El orden social y las organizaciones
(Universidad de Valparaíso, 2004) Le Roy Barría, Alicia; Lobos Moraga, Fernando
El presente trabajo es un análisis teórico acerca de las relaciones existentes entre la normativa jurídica y el desarrollo de las organizaciones intermedias en nuestro país, en las últimas décadas. A partir de la revisión del marco jurídico general para las Organizaciones y de Estatutos de Organizaciones específicas, se plantean los aspectos que tensionan Estado-Organizaciones y se identifican las nuevas demandas producto de los cambios sociales y organizacionales.
Ítem
El interés superior del niño : ¿existe una dialéctica entre el Comité de los Derechos del Niño y la Corte Suprema chilena?
(Universidad de Valparaíso, 2016) Muñoz Merkle, Susy; Aguilar Cavallo, Gonzalo
Ítem
Memoria Puerto de ideas 2024
(Fundación Puerto de ideas, 2025) Fundación Puerto de Ideas