Adaptación lingüística y cultural de los cuestionarios de autoevaluación vocal pediátrica: CPSV, EPVP y ECVAVP. Aplicación piloto.
Fecha
2024
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Fonoaudiología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Opta al grado de Licenciada en Fonoaudiología
Resumen
Los cuestionarios de autoevaluación vocal pediátrica establecen el impacto que produce un trastorno de la voz en la calidad de vida del infante. Existen varios instrumentos para esta población; sin embargo, hay solo uno validado en Chile, el cual es el Índice de Discapacidad Vocal (p-VHI). Debido a esto, en el año 2021, Correa et al. realizaron la adaptación y traducción al español chileno de los cuestionarios: Cuestionario Pediátrico de Síntomas Vocales (CPSV), formulario para niños y padres, Encuesta de Producción Vocal Pediátrica (EPVP) y Encuesta de Calidad de Vida Asociada a la Voz Pediátrica (ECVAVP). El objetivo de este estudio fue aplicar estas herramientas a la población pediátrica para determinar la validez de la traducción. Los pasos metodológicos fueron: dos aplicaciones piloto de las medidas de autorreporte para verificar la comprensión semántica y cultural de los enunciados, en donde las observaciones fueron analizadas por un grupo de expertos conformados por fonoaudiólogas y fonoaudiólogos especialistas en el área de voz. Como resultado, la Encuesta de Producción Vocal Pediátrica (EPVP) y Encuesta de Calidad de Vida Asociada a la Voz Pediátrica (ECVAVP); no recibieron comentarios, en cambio, el Cuestionario Pediátrico de Síntomas Vocales (CPSV), formulario para niños y padres, recibió siete observaciones, que fueron revisadas por el juicio de expertos, quienes decidieron si estos comentarios eran pertinentes para cambiar las interrogantes. En conclusión, este estudio proporciona tres cuestionarios adaptados lingüística y culturalmente aplicables a la población chilena, lo que mejorará el proceso de evaluación para las/los niñas/niños con alteraciones vocales.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
ALTERACION VOCAL PEDIATRICA, CUESTIONARIO DE AUTOVALORACION VOCAL, ALTERACIONES VOCALES
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)