• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ahumada, Camila"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores psicosociales asociados a la salud mental del adulto mayor en contexto de pobreza
    (Universidad de Valparaíso, 2012) Ahumada, Camila; Arroyo, Daniela; Hernández, Pamela; Poyanco, Valeria; Miranda, Claudia
    Introducción: Uno de los grupos etarios que posee mayores características de vulnerabilidad, es la tercera edad y más aún cuando éstos se encuentran en un contexto adverso como es el caso de la pobreza. Debido a lo anterior, surge la importancia de ahondar y de generar estudios que investiguen cómo ciertas variables psicosociales se relacionan, en esta situación particular con la salud mental del adulto mayor. Metodología: El objetivo de la presente investigación fue determinar si existió una correlación significativa entre los factores psicosociales; apoyo social, estrategias de afrontamiento y riesgo de trastornos psicosomáticos (sucesos vitales estresantes) y la salud mental del adulto mayor en situación de pobreza, considerando ésta desde el punto de vista del bienestar psicológico y la presencia/ausencia de sintomatología psicofisiológica. Se hizo con base en el análisis de instrumentos cuantitativos aplicados a una muestra de 70 adultos mayores que formaban parte del programa Vínculos del Servicio Nacional del Adulto Mayor, en tres comunas de la provincia de Marga-Marga en la Quinta región de Chile. Resultados: En cuanto al apoyo social formal e informal se encontró una relación significativa con bienestar y sintomatología psicofisiológica, respectivamente. Además, en relación a la variable estrategias de afrontamiento, éstas se relacionan de manera estrecha con ambos componentes de la macro-variable Salud Mental. En relación a lo anterior es preciso señalar además que algunas estrategias disfuncionales se asocian con una mayor presencia de sintomatología psicofisiológica y con niveles menores de bienestar psicológico. Conclusión: Se logró describir los factores psicosociales que se encuentran relacionados con la salud mental del grupo estudiado, evidenciando de esta forma, la relevancia de la creación y mejoramiento de las intervenciones en este grupo particular.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek