Examinando por Autor "Alvarado Verdugo, Francisca"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Pequeñas raíces. Juego para la sensibilización ambiental en infantes.(Universidad de Valparaíso, 2025) Alvarado Verdugo, Francisca; Huirimilla Thiznau, ÁlvaroA lo largo del desarrollo de la infancia, se han reconocido diversas etapas críticas para la formación de hábitos, valores y actitudes, siendo el vínculo con la naturaleza uno de los más importantes para fomentar una conciencia ambiental temprana. Sin embargo, el estilo de vida urbano, el uso excesivo de pantallas y la falta de tiempo y espacios para la exploración han generado una creciente desconexión de los infantes con su entorno natural. Este proyecto busca desarrollar una herramienta que promueva la educación ambiental desde una mirada afectiva, lúdica y experiencial, entregando una propuesta que complemente los primeros aprendizajes ambientales de niños y niñas de 6 a 8 años. A partir de una investigación que incluye encuestas a cuidadores, observaciones en terreno y revisión de referentes, se identifican oportunidades de mejora en la forma en que se presentan los contenidos medioambientales a esta etapa del desarrollo, destacando la necesidad de propuestas menos técnicas y más vinculadas al juego, la curiosidad y la participación activa. Pequeñas Raíces, una guía ambiental infantil estructurada en 4 capítulos que abordan la exploración, observación, comprensión del entorno y compromiso con pequeñas acciones de cuidado. Esta guía ha sido desarrollada tomando como base el currículum escolar chileno de 1°, 2° y 3° básico, integrando habilidades, actitudes y objetivos transversales. Además, se incluye un manual complementario dirigido a cuidadores, quienes cumplen un rol clave como mediadores de las experiencias, brindándoles herramientas claras para acompañar el aprendizaje y fomentar una relación positiva con la naturaleza. Pequeñas Raíces responde a la oportunidad de entregar una experiencia significativa y cotidiana que fortalezca el vínculo afectivo con la naturaleza, sembrando desde la infancia las bases de una ciudadanía ambientalmente consciente.