• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aravena, Pablo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tacna y Arica: visualizaciones, plebiscito y nueva Frontera en La Unión de Valparaíso, 1922
    (Universidad de Tarapacá, 2020) Aravena, Pablo; Cobos, Eduardo
    La presente investigación tiene como propósito indagar ciertos aspectos relacionados con el discurso nacional de principios del siglo XX, centrando nuestra atención en un amplio reportaje acerca de Arica y Tacna publicado por entregas en el diario La Unión de Valparaíso en diciembre de 1922, momento de tensión diplomática entre Perú y Chile cuyo entorno era una posible definición plebiscitaria de los límites de la nueva frontera norte. Este tipo de reportajes –que basaban su efectividad en la conjunción entre imágenes fotográficas y textos– fueron utilizados como una postura periodística que se correspondía con la alianza practicada entre las políticas de chilenización del Estado y las empresas editoriales para crear y fomentar un imaginario nacionalista postguerra del Pacífico. En este sentido, la intencionalidad estratégica del reportaje de La Unión consistió en replicar una idea general preconcebida, estereotipada, que daba a entender la conveniencia de que los territorios ocupados y aún en disputa continuaran bajo el dominio de Chile, debido a que el país era el más apto para ejercer el progreso y la modernización. Estos intereses se habían tornado esenciales para la elite porteña, que fue la tribuna hacia donde apuntó en especial el diario.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek