• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Araya Tapia, Mayra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Proceso comunicativo entre las enfermeras y personas con ventilación mecánica invasiva (VMI) :
    (Universidad de Valparaíso, 2025-12-05) Araya Tapia, Mayra; González Ibacache, Vanessa; Silva León, Isidora; Vásquez Rivera, Karyna; Pérez Abarca, Ricardo
    Introducción: La comunicación de las personas que están conectadas a VMI suele ser un fenómeno complejo de comprender y que presenta diversas formas de afrontar la problemática en la que se ven expuestas estas personas y las enfermeras en su proceso comunicativo. Objetivo: Analizar el desarrollo de la comunicación entre los profesionales de enfermería y las personas hospitalizadas en las UCI con VMI. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en seis bases de datos usando DECS/MESH y palabras claves. Se aplicaron las guías CASPE para evaluar la calidad de los artículos, para posteriormente seleccionar y analizar la evidencia encontrada. Resultados: Se encontró un total de 1251 artículos con filtros aplicados, quedando para el análisis final un total de 15 artículos que responden a los objetivos de la investigación. Se identificaron tres dimensiones: beneficios de la comunicación con los usuarios con VMI como favorecer su independencia y autonomía; factores que favorecen y dificultan la comunicación junto a los sentimientos que se involucran; y los métodos de comunicación empleados como el uso de tableros, pictogramas, CAA, el uso de gestos y lenguaje corporal. Discusión y Conclusiones: La evidencia analizada demuestra que la comunicación presenta beneficios para los usuarios favoreciendo su independencia y autonomía y aumentan la confianza con el equipo de enfermería. En relación a los factores que intervienen en la comunicación, se identificó la condición clínica del usuario, la sobrecarga laboral del equipo de salud y los distintos sentimientos que desarrollan en la comunicación. Cabe destacar que en cuanto a los métodos de comunicación empleados, éstos se adaptan a las necesidades de las personas y permiten mantener una comunicación efectiva.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek