• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arenas Villarruel, Debra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de tratamiento de las aguas negras para solucionar la problemática generada por el rebalse de los pozos negros en el campamento Manuel Bustos en Viña del Mar, Chile
    (Universidad de Valparaíso, 2024) Arenas Villarruel, Debra; Díaz Murillo, Hugo
    Los países latinoamericanos han sido históricamente propensos a la creación de asentamientos informales. Al no formar parte de las planificaciones territoriales, estos asentamientos carecen de servicios básicos como el agua potable, el cableado eléctrico y el alcantarillado. Los habitantes de sectores sin servicios básicos enfrentan dificultades en su vida diaria, especialmente respecto al manejo de sus aguas residuales, tanto grises como negras, forzándolos a tomar acciones inmediatas, frecuentemente no enfocadas en ser sostenibles. Una de las principales soluciones es la construcción de pozos negros o instalación de fosas sépticas, sistemas que tienden a colapsar por no mantención y/o poco conocimiento técnico, resultando muchas veces en el vertimiento directo al suelo natural, generando impactos ambientales significativos. Como se ha visto en otros territorios, las grandes cantidades de materia orgánica contenida en estas aguas ha provocado la contaminación de cuerpos de agua natural y diferentes efectos colaterales. En el presente trabajo, se presenta una propuesta para solucionar el rebalse de los pozos negros, tomando como modelo el pozo negro en colapso del comité Los Manantiales en el campamento Manuel Bustos. Se busca identificar un sistema de tratamiento adecuado para convertir las aguas negras en agua reutilizable de manera segura, ofreciendo así una solución sostenible y la prevención de los efectos adversos que provoca el vertido directo de aguas con alto contenido de materia orgánica al ambiente.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek