• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arias Cavieres, Alejandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cambios en la expresión del receptor de rianodina en la memoria de reconocimiento del objeto y durante el envejecimiento
    (Universidad de Valparaíso, 2015) Arias Cavieres, Alejandra; Muñoz, Pablo (Director de tesis)
    Un progresivo deterioro cognitivo de la memoria de reconocimiento tiene lugar durante el envejecimiento. El hipocampo y la corteza perirrinal son considerados los substratos neuro-anatómicos de la memoria de reconocimiento. Recientes evidencias apoyan el importante rol del canal/receptor de ryanodina (RyR) en la memoria dependiente del hipocampo, sin embargo, la participación del canal RyR en procesos de memoria y durante el envejecimiento ha sido poco estudiada. Objetivo: Evaluar si la memoria de reconocimiento de objeto incrementa la expresión de RyR. Métodos: Se evaluaron en ratas jóvenes (3 meses) o envejecidas (18 meses) las tareas de reconocimiento espacial y reconocimiento de objeto y se determinaron los cambios en los niveles de ARNm de RyR y de proteína en hipocampo y corteza perirrinal. Resultados: Encontramos que ratas jóvenes reconocen el cambio espacial y de objeto a largo plazo (24 horas) mientras ratas envejecidas no lo hacen. En ratas jóvenes, posterior al reconocimiento espacial encontramos incrementos en los niveles de ARNm y proteína de las isoformas RyR2/RyR3 en hipocampo pero estos cambios no ocurren después de la tarea de reconocimiento de objeto. En contraste, no encontramos cambios en la corteza perirrinal posterior a la tarea de reconocimiento. En ratas envejecidas, encontramos incrementados en hipocampo pero no en corteza perirrinal los niveles basales de las isoformas RyR2/RyR3 a nivel de mensajero y de proteína en relación a ratas jóvenes; estos niveles no cambian posterior a la tarea de reconocimiento espacial o reconocimiento de objeto. Conclusión: Nuestros datos indican que el reconocimiento espacial se asocia a incrementos de los niveles de ARNm y de las proteínas RyR2/RyR3 en el hipocampo, sugiriendo que estos cambios pueden ser necesarios para efectuar esta tarea, mientras que en ratas envejecidas el incremento basal de los niveles de ARNm y proteína RyR2/RyR3, y la falta de incremento de estos niveles en respuesta al reconocimiento espacial, pueden contribuir a la señalización anormal de calcio y al deterioro conductual que exhiben estos roedores.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek