• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aro Reyes, Lonny"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Vivencias de mujeres que gestaron niñ@s uterinos malformados, incompatibles con la vida
    (Universidad de Valparaíso, 2010) Andrade San Martín, Karen; Araya Roco, Loreto; Aro Reyes, Lonny; Cena Reinoso, Katherine; Vidal Cofré, Karina; Arancibia Heger, Mariana
    La siguiente investigación se realizó en la V región, durante los años 2009 - 2010, en ella participaron mujeres chilenas que habían cursado una gestación a término con fetos que presentaron malformaciones incompatibles con la vida, que al nacer murieron dentro de las 2 a 48 horas, expresando y describiendo verbalmente por medio de una entrevista las vivencias que experimentaron en este proceso. Utilizando la metodología cualitativa, se realizó un estudio de tipo descriptivo - interpretativo e inductivo. La muestra discrecional, fue conformada por 3 mujeres, a quienes se les realizó, previo consentimiento informado, una entrevista en profundidad, con preguntas principales, de seguimiento y sondeo. Dentro de los principales resultados y conclusiones de esta investigación, se puede señalar que la mujer experimenta diversos pensamientos, emociones y sentimientos ambivalentes que van de la desesperanza a la alegría, de la culpa a la impaciencia, de sentirse comunicada y acompañada por su feto hasta sentir absoluto abandono de su pareja, su familia y del sistema sanitario actualmente vigente en Chile. La muerte efectiva de su feto se produce posterior al nacimiento, no obstante, ella comienza a vivir el duelo desde que es conocido el diagnóstico de su gestación, lo que se denomina pena anticipada, situación que en algunos casos la mujer percibe que no es compartida por su entorno más cercano como es el caso del padre; y este comportamiento de la pareja viene a profundizar la crisis experimentada por la mujer, sin embargo, la situación lo afecta también a él presentando conductas evasivas y culpabilizando a su pareja. Respecto a cómo influye este evento en la posibilidad de que la mujer decida volver a ser madre, se observa que la situación de duelo aún está presente, como también existe un enorme temor de volver a pasar por la misma experiencia, especialmente para la mujer cuyo niño presentó una malformación estéticamente visible.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek