• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Astorga Aguirre, Javiera"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Trauma Crónico Oral como factor predisponente de Cáncer Oral: Una Revisión Sistemática Exploratoria.
    (Universidad de Valparaíso, 2022) Ábalos Cerda, Valentina; Astorga Aguirre, Javiera; Reyes Soto, Anahí
    Resumen El trauma crónico oral (TCO) es la acción mecánica sostenida y de baja intensidad de un elemento injuriante, el cual afecta la mucosa oral por un tiempo prolongado. El TCO ha sido relacionado como uno de los factores etiológicos del cáncer oral (CO), sin embargo, existe escasez de evidencia al respecto. El objetivo de este estudio fue determinar si el TCO es un factor predisponente para el CO. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda de literatura utilizando las bases de datos MEDLINE, SCOPUS y EBSCO aplicando criterios de elegibilidad de idioma inglés, portugués y español; artículos de diez años de antigüedad, en humanos, casos y controles, y transversales. La metodología de búsqueda fue descrita en un diagrama de flujo PRISMA, y posteriormente tabulada para el análisis descriptivo. Resultados: De un total de 891 artículos, 6 fueron seleccionados: 4 casos y controles y 2 corte transversal. Cinco artículos concluyeron que existe una asociación significativa entre TCO y CO, sin embargo, estos presentaron deficiencias metodológicas (49,3% de los criterios cumplidos) afectaron la validez de los resultados. Los factores asociados al TCO fueron las prótesis removibles desajustadas, dientes afilados y hábitos parafuncionales. La lesión más prevalente fue la úlcera traumática crónica. Conclusiones: La literatura actual establece que existe una relación entre TCO y CO, sin embargo, esta evidencia es escasa, heterogénea y con falencias metodológicas, dificultando la profundización del tema. Se requieren estudios que apliquen métodos estandarizados con el fin de obtener resultados confiables de la relación entre ambos factores.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek