• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bravo Aguayo, Lorena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación entre el Doppler de arterias uterinas y la presencia de STAT3 y SOCS3 en placentas de mujeres con preeclampsia tardía del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso en el año 2012
    (Universidad de Valparaíso, 2014) Araya Chávez, Nicolle; Bravo Aguayo, Lorena; Jara Triviño, Scarlet; López Olivares, Javiera; Carrasco Cartagena, Camila; Valdés Muñoz, Nataly; San Martín Henríquez, Sebastian
    La Preeclampsia tardía es un trastorno hipertensivo del embarazo que se manifiesta a partir de las 34 semanas de gestación, caracterizado por un aumento de las cifras tensionales que se asocia a proteinuria, cefalea, edema, tinitus, fotopsia, epigastralgia, entre otros signos y síntomas clínicos, lo que conlleva a un daño multisistémico. Ocupa alrededor del tercer al sexto lugar entre las principales causas de muerte materna, cuya prevalencia fluctúa entre el 7 y 10%, siendo una importante causa de mortalidad materna. Dentro de los métodos de tamizaje y predicción de preeclampsia se encuentra la ultrasonografía Doppler de arterias uterinas. Éste, al encontrarse alterado, se asocia a un aumento en la producción de proteínas claves (STAT3 y SOCS3) que actúan en la vía de señalización JAK/STAT. El objetivo principal de esta investigación es determinar la relación entre el Doppler de arterias uterinas y la presencia de STAT3 y SOCS3 en placentas de mujeres con Preeclampsia Tardía del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Para ello se realizó un estudio inmunohistoquímico donde se determinó la presencia de estas proteínas. Se descubrió que en aquellas placentas con preeclampsia tardía con doppler de arterias uterinas alterado, hubo una disminución en la producción de proteínas STAT3 y SOCS3, asociado a una hipotrofia placentaria.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek