• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castillo Salazar, Catalina Fernanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Adherencia al tratamiento farmacológico - no farmacológico en patologías crónicas: Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial
    (Universidad de Valparaíso, 2023) Rodríguez Sepúlveda,Sandra Emma; Castillo Salazar, Catalina Fernanda; Díaz Silva, Tamara Constanza; Escudero Puebla, Allinson Belén; Faúndez Carrasco, Constanza Denisse; De Mar Fuentes Cousins, Carolina Francisca; Gacitúa Césped, Nikole Andrea; Seydewitz Ahumada, Catherine Javiera
    Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles son las principales causantes de morbimortalidad, donde, la Diabetes Mellitus tipo II y la Hipertensión Arterial requieren de un riguroso manejo en cuanto a las medidas farmacológicas y no farmacológicas. Ante esta problemática, es necesario identificar los factores que influyen en la adherencia, obteniendo así los lineamientos para que los profesionales de la salud intervengan, considerando la causa y estableciendo estrategias en conjunto con los usuarios para promover la autonomía en su cuidado. Objetivo: Analizar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en Enfermedades Crónicas No Transmisibles: Diabetes Mellitus tipo II e Hipertensión Arterial. Materiales y métodos: Scoping review realizada entre los meses de marzo a mayo del 2023 en las bases de datos WOS, SciELO, PubMed, Cuiden, ScienceDirect, Scopus y Wiley. Se realizó un análisis crítico mediante las guías CASPe y la plantilla de revisión crítica ad-hoc UV. Resultados: Se identificaron 776.619 artículos, de los cuales, posterior a la aplicación de criterios de elegibilidad y análisis crítico se seleccionaron 20, en relación a los factores que influyen positiva y/o negativamente en la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico. Conclusiones: Los factores que influyen negativamente en la adherencia son: bajo grado de conocimiento, actitud negativa, escolaridad básica, escasez de redes de apoyo, rol pasivo del equipo de salud, presencia de comorbilidades y hábitos nocivos, trabajar y bajo nivel socioeconómico. Enfatizando, que el sexo y la edad, pueden influir positiva o negativamente, asociados a otras variables.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek