Examinando por Autor "Ceballos O., Rafael"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estudio Comparativo In Vitro de la Resistencia Compresiva entre Sistema Endocoronas CEREC 3D v/s Coronas CEREC 3D sobre Sistema Mixto(Universidad de Valparaíso, 2007) Godoy Molina, Verónica; Gómez Molina, Camila; Ceballos O., RafaelJunto con el desarrollo tecnológico, la industria Odontológica ha buscado distintas alternativas para la rehabilitación. Así nacen tecnologías como CAD/CAM, destacando el sistema CEREC 3D, sin embargo es necesario saber si estas nuevas tecnologías respetan las propiedades mecánicas exigidas para asegurar un correcto funcionamiento de nuestras restauraciones. Objetivo: Comparar la resistencia compresiva de dientes rehabilitados con endocoronas CEREC 3D v/s coronas CEREC 3D periféricas sobre sistema mixto. Materiales y Métodos: La muestra fueron 40 premolares (PM) divididos en 2 grupos iguales (A y B). En el grupo A se efectuaron preparaciones para endocoronas y en el grupo B se confeccionó un sistema mixto (pernos prefabricados de titanio Tenax, sobre el cual se confeccionó un muñón de resina Solar P). Luego se confeccionaros las coronas con CEREC 3D para ambos grupos, fueron talladas en bloques cerámicos VitaBlocs Mark II y cementadas con cemento adhesivo Calibra. Las pruebas de fuerza mecánica fueron en la Máquina Instron, donde cada grupo fue sometido a carga compresiva con rango de 100 daN a 1 mm/min. hasta la fractura. Resultados: Se utilizaron test de Student para muestras independientes y test ANOVA para un factor. El promedio de fuerzas de fractura del grupo A fue 57,88 daN y del grupo B de 76,71 daN, encontrándose diferencias significativas. Conclusión: Tanto las endocoronas CEREC 3D como las coronas periféricas CEREC 3D sobe sistema mixto cumplen con las exigencias mecánicas compresivas para una restauración coronaria en PM, ambas son alternativas factibles de realizar con los beneficios de las nuevas tecnologías.Ítem ESTUDIO DE PREVALENCIA DE MORBILIDAD BUCAL EN ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS DEL AREA VALPARAISO, VIÑA DEL MAR, QUILLOTA ENTRE LOS MESES DE SEPTIEMBRE 1994 Y MAYO DE 1995(Universidad de Valparaíso, 1995) Caro Melina, Alicia; Fredes Bahamondes, Virna; Rodríguez Viveros, Andrea; Ceballos O., RafaelA medida que aumenta la esperanza de vida y con ella el número absoluto y relativo de personas mayores de 65 años, los servici os de salud bucodental enfrentan nuevos desafíos . En este estudio se explora la situación odontológica geriátrica del área de Viña del Mar - Quillota y área Valparaíso, entre los meses Septiembre 1994 y Mayo 1995, mediante la aplicación de una ficha clínica a individuos de ambos sexos de distintos hogares. Este estudio describe las lesiones que en teoría se encuentran n más frecuencia en el anciano, contrarestándolo con la realidad encontrada, que se caracteriza, por una estado crítico de salud bucodental , donde se observa una alta prevalencia de desdentados totales y pérdida de dientes por caries y alta incidencia de periodonciopatías.