• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Contreras, Angelica"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrés oxidativo como mediador de osteoporosis en modelo de menopausia
    (Universidad de Valparaiso, 2018) Paz-Araos, Marilyn; Contreras, Angelica; Hernandez, Maria Jose; Montiel, Elio; Pinto, Daniela; Cavieres, Fernanda; Jara-Gutierrez, Carlos
    La menopausia es de¬nida como un proceso ¬siológico normal en la mujer, que inicia entre los 45 y 55 años, donde existe un cese de la actividad folicular ovárica y con ello del ciclo menstrual, lo que conlleva a una disminución en la síntesis y secreción de estradiol , el cual ejerce una función antioxidante en los sistemas cardiovascular, nervioso central y musculoesquelético. Dicha disminución va a afectar el equilibrio REDOX, aumentando el daño oxidativo en diferentes tejidos. A este fenómeno se denomina estrés oxidativo y esta inducido por especies reactivas de oxigeno (ROS), el cual aumenta con el envejecimiento y / o la de¬ciencia de estrógenos en mujeres posmenopáusicas y puede afectar negativamente a la homeostasis ósea, lo que conduce a la fragilidad esquelética, producto de la disminución de la densidad ósea. Además, se ve acentuado por la reducción signi¬cativa de las defensas antioxidantes en mujeres osteoporóticas . Para contrarrestar el efecto negativo del desbalance REDOX, existen ciertos alimentos que poseen antioxidantes y podrían tener propiedades estrogénicas, los que regularían y evitarían procesos como osteoporosis. Tras esto, se puede observar que ciertos compuestos bioactivos son capaces de condicionar la evolución y los tiempos de reparación de dicho tejido. Por lo que es necesario tener en cuenta los cambios que se generan debido a la menopausia. A pesar de esto, falta evidencia que respalde por medio de estudios clínicos y de ciencias básicas los mecanismos y los verdaderos efectos de estos tratamientos sobre el balance REDOX en tejido óseo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek