• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Diaz Rivas, Luis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de un centro de almacenamiento para la empresa Agunsa s.a. en el puerto de San Antonio
    (Universidad de Valparaíso, 2015-01) Diaz Rivas, Luis; Becerra Rojas, David
    El siguiente trabajo fue realizado en la empresa AGUNSA S.A., entidad líder en el sector de servicios marítimos portuarios, específicamente en el puerto de San Antonio. El objetivo principal del estudio fue diseñar un centro de almacenamiento, que permita cubrir la demanda de almacenamiento, para ello se recopilaron la mayor cantidad de datos de desembarque de materias primas a almacenar, se construyeron los flujos de inventario, y se pronosticó a través de métodos de series de tiempos y causales la cantidad de toneladas de materias primas a almacenar en los próximos años. Se seleccionaron indicadores de desempeño de la gestión de inventario para realizar el levantamiento de la situación actual y comparar el desempeño de la solución propuesta. Estos fueron el nivel de servicio, número de rotaciones anuales y, la determinación de los niveles máximo y mínimo de inventario. Posteriormente la interrogante a resolver, fue cuál es el nivel de inventario correcto para determinar el tamaño del centro de almacenamiento. Una opción sería haber utilizado el máximo inventario observado, en el caso que este tenga una alta probabilidad de repetirse, y la justificación a esa afirmación, es que se debe cubrir todas las posibilidades, porque si se trabajara con el promedio, la capacidad podría ser insuficiente en los períodos de mayor demanda. Sin embargo diseñar con el máximo de inventario, puede requerir de una inversión demasiado alta, y en gran parte del tiempo el centro de almacenamiento podría estar subutilizado. La estrategia utilizada fue evaluar construir el centro de almacenamiento con un nivel de inventario por encima de la media, y cuando el inventario sobrepase la capacidad, evaluar si es mejor contratar una bodega, por el tiempo que sucede ese máximo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek