• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Directora de tesis: Pezzani Valenzuela, Marcela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estandarización del almacenamiento, preparación y administración de medicamentos EV en UPC neonatología de un hospital de alta complejidad
    (Universidad de Valparaíso, 2025) Cisternas Carmona, José; Directora de tesis: Pezzani Valenzuela, Marcela
    El Hospital Regional de Antofagasta es un hospital de alta complejidad y referente en la macrozona norte de Chile. En su Unidad de Paciente Crítico Neonatal se detectó una brecha significativa en el manejo de medicamentos endovenosos, asociada a la ausencia de información clara y accesible sobre almacenamiento, reconstitución, dilución, estabilidad, compatibilidad y tiempos de administración. Esta situación se agudiza al no existir participación de un químico farmacéutico en la unidad, pese al uso frecuente de fármacos de alto riesgo, lo que aumenta el potencial de errores de medicación. Con el objetivo de mejorar el conocimiento y el acceso a la información de medicamentos, además de estandarizar estos procesos, se desarrolló un estudio en tres fases: fase I (pre-intervención), en la que se aplicó una encuesta diagnóstica al personal de matronería para identificar brechas de conocimiento y prácticas habituales; fase II (intervención), que consistió en la elaboración e implementación de un manual estandarizado de medicamentos EV, acompañado de una estrategia educativa; y fase III (post-intervención), en la que se reaplicó la encuesta para evaluar el impacto de la intervención. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en el acceso a información técnica, la claridad en los procedimientos de dilución y administración, y la percepción de seguridad del equipo clínico. Sin embargo, también emergieron barreras asociadas a la sostenibilidad de las medidas, la resistencia al cambio y las limitaciones de recursos materiales y humanos. En conclusión, el proyecto evidenció que la estandarización del manejo de medicamentos EV es una estrategia eficaz para optimizar la seguridad farmacoterapéutica en neonatología, aunque requiere acompañamiento continuo, actualización periódica del manual y fortalecimiento del rol del farmacéutico clínico en la unidad.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek