• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Duclos Hertzer, Jorge"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de riesgo en uso de andamios metálicos tubulares
    (Universidad de Valparaíso, 1998) Ahumada Prieto, Iván Francisco; Duclos Hertzer, Jorge
    La prevención de riesgos ha evolucionado desde un conjunto de acciones tendientes a remediar las lesiones que sufran los trabajadores en el desempeño de sus labores, hacia las actuales tendencias que orientan los esfuerzos al control de los riesgos en su origen, pasando las etapas intermedias centradas en la utilización de elementos de protección personal y colectiva, que más que evitar los accidentes, pretenden minimizar las lesiones que se produce como consecuencia de ellos. En la actualidad, el concepto que prima y hacia cuya aplicación se orientan las empresas europeas, es la prevención de riesgos incorporadas a las operaciones de la producción en Jos métodos de trabajo, es decir la prevención empieza a dejar de ser una función independiente del trabajador, es decir trabajo productivo y se integra en el planeamiento, organización dirección y control de las operaciones. Para concretar este principio, al que los franceses han denominado SEGURIDAD INTEGRADA y que consiste básicamente en que los aspectos de seguridad deben ser considerados e incorporados desde la fase de estudio de cualquier proyecto, es considerar la prevención de riesgos como un satélite que gira alrededor y que no llega a ser algo constitutivo del mismo y, por lo tanto, la responsabilidad por su gestión recae en terceros.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek