• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Febre Tordecilla, Lisset"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Características y adherencia al Sistema de Salud - Educación de las gestantes adolescentes ingresadas a control prenatal entre los meses de enero a mayo del año 2013 en la Comuna de Valparaíso
    (Universidad de Valparaíso, 2013) Álvarez Castro, Francisco; Cataldo Bacho, Katherine; Febre Tordecilla, Lisset; Hernández Marchant, Valeria; San Juan López, Altair; Vargas Stevenson, Ingrid
    La población adolescente en Chile comprende las edades entre 10-19 años, siendo un amplio rango de edad. Por esta razón surgen un sinnúmero de interrogantes que abarcan distintos ámbitos y uno de ellos lleva a plantear el siguiente problema a estudiar y desarrollar ¿Cuáles son las características y adherencia al sistema de salud - educación de las gestantes adolescentes ingresadas a control prenatal entre los meses de enero a mayo del año 2013 en la comuna de Valparaíso? El Objetivo General que se planteó es “Describir las características de las gestantes adolescentes y la adherencia al sistema de salud - educación de las gestantes ingresadas a control prenatal entre los meses de enero a mayo del año 2013 en la comuna de Valparaíso” El estudio es de carácter descriptivo dado que las adolescentes estudiadas no intervendrán las variables, se limitarán a la recolección de antecedentes relacionados con el problema en estudio, para posteriormente describir los resultados. Es cuantitativo ya que se pretende recolectar información mediante variables cuantificables que serán aplicadas en cuestionarios para el posterior análisis y objetivación de los datos por medio de una muestra seleccionada. Es transversal ya que se busca conocer todos los casos de personas con una cierta condición. Y finalmente retrospectivo ya que se utilizan datos del pasado. Dentro de los principales resultados se destacan: - 23% de las gestantes adolescentes en estudio corresponde el intervalo de 14-16 años, es decir, adolescencia media. - 81% de las gestantes adolescentes en estudio refiere recibir apoyo del progenitor. - 17% de las gestaciones adolescentes en estudio fueron planificadas por ambos progenitores. - 15% de las gestantes adolescentes en estudio deseaban la gestación actual. - 11% de las gestantes adolescentes en estudio refiere consumo de alcohol durante la gestación actual. - 20% de las gestantes adolescentes en estudio refiere consumo de marihuana durante la gestación actual. - 28% de las gestantes adolescentes en estudio refiere consumo de marihuana en progenitor. - 30% de las gestantes adolescentes en estudio refirió consumo de marihuana en algún integrante de su familia. - 71% de las gestantes adolescentes en estudio ha aprobado al menos 1 curso de enseñanza media. - 86% de las gestantes adolescentes en estudio tiene sus controles prenatales vigentes.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek