• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Galleguillos Santis, Marianela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinación de calidad ecotoxicológica de aguas marinas superficiales en la bahía del puerto de San Antonio
    (Universidad de Valparaíso, 2006) Galleguillos Santis, Marianela; Gaete Olivares, Hernán
    El puerto de San Antonio se ubica en la V región de Valparaíso y actualmente es el puerto más importante del país, llegando el 2003 a transferir 9.7 millones de toneladas de carga. Está dedicado especialmente a la transferencia de contenedores, graneles líquidos y sólidos, tanques para depósito de líquidos, pesca artesanal, actividades industriales, reparación de naves pesqueras y servicios turísticos. Al ser uno de los principales puertos del país, y debido al crecimiento de la economía en las últimas décadas, se ha originado un incremento tanto en las exportaciones como importaciones que a través de él transitan. Tal incremento, va ligado a un mayor tráfico de naves, mayor número de residuos y la necesidad creciente de aumentar la infraestructura portuaria, generando un impacto cada vez mayor en el ecosistema marino de la zona. Las políticas ambientales nacionales e internacionales denotan la necesidad no solo de realizar monitoreos de calidad de agua, sino de medir los efectos reales en las comunidades del sector. Actualmente, existen estudios fisicoquímicos de la calidad del agua del lugar, por lo cual no es conocido su efecto sobre los organismos vivos. Ello demuestra la necesidad de obtener y evaluar información desde el punto de vista de los individuos y no desde la concentración, ya que la exposición por si sola no es suficiente para evaluar un impacto sobre las especies que habitan el sector. El presente estudio determinará la calidad del agua del puerto de San Antonio y su efecto en la fertilización de Tetrapygus niger en base a criterios ecotoxicológicos de bioensayos de fertilización en diversos puntos de la bahía del puerto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek