• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gat, Christopher"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Invertir y hacer negocios en Chile
    (Universidad de Valparaíso, 2011) Gat, Christopher; Prat, Thibault; Haye Arredondo, Eduardo
    La vuelta a la democracia en Chile a fines de la década de los ru1os 1980, permitió redescubrir un país magnífico y a menudo desconocido por sus reales fortalezas y oportunidades, ya que la mayor parte del tiempo solamente se lo conoce como un país con paisajes sobrenaturales y una cultura única en el mundo. Debemos mencionar que hay una importante correlación entre este aspecto turístico, que atrae a visitantes del continente y también de todas partes del mundo, y la posibilidad de negocios que nacen de esa relación. Es en parte lo que motivó nuestra decisión de venir a vivir, aquí en Chile. De nuestro punto de vista, después de haber vivido cerca de un año en este país de América Latina, descubrimos el alma de este país: su historia, su cultura, su geografía, su funcionamiento y sus habitantes. Ahora lo que nos parece importante, a través una cierta curiosidad nacida de nuestro papel de estudiantes de escuela superior de comercio, es el potencial económico de la nación chilena y las oportunidades de negocios que se pueden realizar con el resto del mundo en este contexto de mundialización. Chile es ahora un país abierto sobre el comercio y sobre el mundo, que tiene capacidades para desarrollarse aún más en los años futuros. Eso es el tema de nuestra tesis. De acuerdo con las más grandes instituciones intergubernamentales y los más reconocidos gabinetes de auditoría actual, Chile se posiciona como un socio confiable y un lugar muy atractivo para la comunidad internacional. Nuestro estudio se basa sobre el análisis de los distintos factores que permiten esa afirmación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Invertir y hacer negocios en Chile
    (Universidad de Valparaíso, 2011) Gat, Christopher; Prat, Thibault; Haye Arredondo, Eduardo
    La vuelta a la democracia en Chile a fines de la década de los ru1os 1980, permitió redescubrir un país magnifico y a menudo desconocido por sus J reales fortalezas y oportunidades, ya que la mayoría parte del tiempo solamente se lo conoce como un país con paisajes sobrenaturales y una cultura única en el mundo. Debemos mencionar que hay una importante correlación entre este aspecto turístico, que atrae a visitantes del continente y también de todas partes del mundo, y la posibilidad de negocios que nacen de esa relación. Es en parte lo que motivo nuestra decisión de venir a vivir, aquí en Chile. De nuestro punto de vista, después de haber vivido cerca de un año en este país de América Latina, descubrimos el alma de este país: su historia, su cultura, su geografía, su funcionamiento y sus habitantes. Ahora lo que nos parece importante, a través de una cierta curiosidad nacida de nuestro papel de estudiantes de Escuela Superior de Comercio, es el potencial económico de la nación chilena y las oportunidades de negocios que se pueden realizar con el resto del mundo en este contexto de mundialización. Chile es ahora un país abierto sobre el comercio y sobre el mundo, que tiene capacidades para desarrollarse aún más en los años futuros. Eso es el tema de nuestra tesis.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek