• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Godoy Elgueta, Fabiola Karina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de procesos hormigonado con TDH y capacho concretero en obras de edificación en altura
    (Universidad de Valparaíso, 2020-10) Godoy Elgueta, Fabiola Karina; Adofacci Cárdenas, Gianella
    “Lo que no se puede medir no se puede controlar, y lo que no se puede controlar no se puede mejorar” (P. Drucker) Actualmente el sector de la construcción presenta múltiples desafíos en torno a la mejora productiva, Lean Construction (construcción sin pérdidas en Español) se ha posicionado como la estrategia competitiva de las empresas para mejorar la productividad a través del ciclo de vida de los proyectos integrando herramientas y tecnologías desde etapas tempranas en proyectos. Cuando se habla de optimización, la tecnología juega un factor importante en el desarrollo de éste. Es por esto, que su avance incrementa a pasos agigantados en un intervalo de tiempo acotado. Este avance repercute también en la industria de la construcción, donde lo podemos ver en casos como en la elaboración de nuevos materiales, mejoras en las cualidades de los materiales, nuevas herramientas, nuevos equipos. Dentro de lo que es equipos, en la faena de hormigonado, la implementación de las torres de distribución de hormigón, han jugado un gran papel en el rendimiento de esta partida. Trabajando en conjunto con el capacho concretero, que lleva una trayectoria mayor y aun así se ha mantenido en su uso hasta ahora. Pero, lo que ha quedado en deuda ha sido establecer la productividad de estos equipos en el proceso de hormigonado en obras de edificación en altura. En esta investigación se ha utilizado la herramienta del mapeo de la cadena de valor para crear flujos de información, la cual nos lleva a identificar las actividades que agregan y no agregan valor a esta etapa constructiva, pudiendo implementar mejoras continuas en procesos de industria como administrativos. Esto se traduce positivamente en reducción de desperdicios, reducción de costos, aumento en la calidad del proceso y una entrega de servicio eficiente. Este diagnóstico se realizó a través de observaciones en terreno de obras de la quinta región en etapa de ejecución que utilizan torres distribuidoras de hormigón y capacho concretero dentro de la faena de hormigonado, pudiendo identificar las variables que influyen en el proceso, mediante la creación de cartas de balance, desarrollando así un análisis más profundo que nos permita proponer óptimas mejoras al sistema.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek