• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guajardo Cabello, Fabrizzio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización farmacológica in vivo de un nuevo derivado de anfetamina
    (Universidad de Valparaíso, 2016) Guajardo Cabello, Fabrizzio; Sotomayor-Zárate, Ramón (Director de tesis)
    La farmacoterapia actual para tratar patologías como la narcolepsia, déficit atencional y obesidad ha estado en deuda durante las últimas décadas en el desarrollo de nuevos fármacos efectivos, con bajo potencial de dependencia y menos efectos adversos cardiovasculares. En este sentido, actualmente siguen utilizándose para estas patologías derivados anfetamínicos que a pesar de ser efectivos, presentan serios efectos adversos que han llevado a descontinuar su uso. Nuestro grupo de investigación durante los últimos años ha estudiado el potencial dopaminérgico de derivados estructurales de la p-metiltioanfetamina (MTA) con el objetivo de buscar nuevas moléculas psicoestimulantes con un perfil de seguridad adecuado. Por este motivo en esta tesis se decidió estudiar el potencial dopaminérgico de p-metiltio-fenil-2-butanamina (MT-But), un derivado de MTA, a través de pruebas conductuales y neuroquímicas. Nuestros resultados demuestran que la sustitución del metilo del carbono alfa de la cadena alquílica del MTA por un grupo etilo anula el potencial dopaminérgico de MT-But, evidenciado por la ausencia en la liberación de dopamina en Núcleo Accumbens, ausencia de actividad locomotora inducida por MT-But y ausencia de la preferencia de lugar condicionado a la administración de MT-But. Nuestros resultados nos indican que la posición alfa de la cadena alquílica debe tener un grupo metilo (como en anfetamina y MTA) como requisito estructural para mantener el efecto farmacológico tipo anfetamina y que el aumento de este sustituyente en tan solo un grupo metilo tiene un impacto significativo en la actividad dopaminérgica. Sin duda, el diseño y evaluación pre-clínica de nuevas estructuras derivadas de anfetamina será un objetivo de nuestro grupo de investigación.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek