Examinando por Autor "Guerrero Lara, Cristóbal"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Comparación de dosis efectiva en TOEs de hemodinamia a distintos pulsos y frames, con cámaras de ionización en condiciones experimentales.(Universidad de Valparaíso, 2023) Cisterna González, Denisse; Lazo Valdivia, Cristopher; López Cornuz, Marcos; Ortúzar Walker, Valentina; Rojas Zúñiga, Paula; Guerrero Lara, CristóbalIntroducción: Los estudios dosimétricos de evaluación de exposición ocupacional en hemodinamia no se han realizado con cámaras de ionización, lo cuál es importante dado que refleja de manera más representativa la radiación secundaria que reciben los TOEs, permitiendo comparar las dosis que reciben y velar por su correcta protección radiológica. Objetivo: Comparar las dosis efectivas recibidas por TOEs que laboran en la unidad de hemodinamia del hospital Carlos Van Buren, durante el año 2022 en condiciones experimentales. Materiales y métodos: Corresponde a un estudio experimental de comparación de resultados, no requirió revisión de un comité de ética. Para la obtención de resultados se realizaron mediciones experimentales de dosis efectiva, con cámara de ionización, en un fantoma geométrico, simulando un paciente hiperesténico. Para la comparación se usaron las pruebas de Tukey como post hoc y T de student para grupos independientes, con P valor < 0,05. Resultados: Se demostró una diferencia estadísticamente significativa entre la dosis a alta y baja exposición, así como entre las proyecciones a distintos niveles de pulso y frames y entre los profesionales, a excepción del médico y el tecnólogo médico en fluoroscopia de baja tasa de exposición. Conclusiones: La dosis recibida por el TOE en cinefluoroscopia es mayor que en fluoroscopia, especialmente en tazas de alta exposición. El arsenalero fue el TOE que más dosis recibió y la OAI craneal 30o/30o es la proyección que más dosis entrega.