• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Villaroel, Camila Andrea"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Características culturales de la crianza del niño y el adolescente en América Latina: Una revisión Narrativa
    (Universidad de Valparaíso, 2021) Curihuinca Morenos, Jorge Jesús Rodrigo; Díaz Figueroa, Paula Andrea; Farías Álvarez, Catalina Fernanda; Herrera Villaroel, Camila Andrea; López Gallardo, Catalina Alejandra; Muñoz González, Vicente Matías; González Carvajal, Jessica
    Introducción: Las características culturales son un conjunto de condiciones determinantes en un grupo social, que influyen el actuar de las personas, como en la crianza, donde la familia entrega los primeros aprendizajes, moldeando en el niño/a la percepción y conocimiento de lo cotidiano. Objetivo: Describir las características culturales de la crianza del niño/a y adolescente en América Latina de acuerdo a la evidencia actualizada. Desarrollo: Se realizó la búsqueda en seis bases de datos: WOS, PubMed, Lilacs, Scielo, EBSCO y Dialnet. Se obtuvieron 521 artículos cuantitativos, cualitativos, mixtos, estudios de caso y artículos de revisión; se seleccionaron 20 artículos según criterios de elegibilidad por título y resumen, lectura de texto completo y criterios CASPe. Las principales características culturales descritas son: estilos de crianza, pautas culturales, condición socioeconómica, violencia multidimensional, pertenencia a pueblo originario y aculturación; que inciden en el desarrollo y crecimiento del niño/a y adolescente. Estas características son abordadas desde la teoría de M. Leininger proporcionando una base para analizar los fenómenos culturales. Conclusión: Las características culturales influyen en la crianza, positivamente cuando se heredan valores y conocimientos tras generaciones, pero negativamente cuando hay violencia presente en este proceso. Por ello es vital respetar valores, creencias y prácticas de cuidado propios de las personas, familias y comunidades para entregar cuidados culturalmente coherentes desde la mirada de Leininger.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek