• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ibacache Saavedra, Paulina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Asociación del ángulo Q y diferencia de longitud de las extremidades inferiores con el síndrome de dolor patelofemoral, en futbolistas de alta competencia
    (Universidad de Valparaíso, 2009) Carramiñana Morales, Montserrat; Ibacache Saavedra, Paulina; Rojas Pinto, Natalia; Guerra Arancibia, Daniel
    Objetivo: Asociar la presencia de ángulo Q alterado y la diferencia de longitud de las extremidades inferiores, con el síndrome de dolor patelofemoral, en futbolistas de alta competencia, de edades entre los 18 y 21 años, pertenecientes a los clubes deportivos Everton y Santiago Wanderers, de la provincia de Valparaíso, durante el año 2009. Hipótesis: La alteración de ángulo Q y la diferencia de longitud de las extremidades inferiores están asociadas con la presencia del síndrome de dolor patelofemoral, en futbolistas de alta competencia, de los clubes profesionales pertenecientes a la provincia de Valparaíso. Muestra: Se obtuvo de forma no probabilística por conveniencia, quedando seleccionados 34 de los 42 futbolistas pertenecientes a los clubes deportivos mencionados, según los criterios de exclusión. De esta cantidad, 4 sujetos se ausentaron los días de las mediciones, quedando finalmente una muestra de 30 sujetos. Tipo de estudio: descriptivo asociativo transversal. Método: Se realizó la evaluación del síndrome de dolor patelofemoral por medio del Signo de Clarke (SC), medición de ángulo Q a través de goniometría y de longitud real y aparente de las extremidades inferiores con la técnica de cinta métrica. Resultados y conclusión: No se puede afirmar que exista asociación entre la alteración del ángulo Q y el síndrome de dolor patelofemoral, ni tampoco entre la diferencia de longitud de las extremidades inferiores y el síndrome de dolor patelofemoral, en el grupo de futbolistas de alta competencia estudiado.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek