• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lepe Acevedo, Leticia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Vivencias del cuidador principal de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en contexto Comunitario :
    (Universidad de Valparaíso, 2022) Acuña Maureira, Valentina; Catalán Vargas, Antonia; Calderón Vásquez, Amanda; Salinas González, Carole; Muñoz Jelvez, Francisca; Lepe Acevedo, Leticia
    Introducción: El cuidado de un niño, niña y adolescente con discapacidad implica una demanda de tiempo constante, desencadenando cambios en diversos aspectos de la vida del cuidador, limitaciones personales y falta de autocuidado. Lo anterior conlleva a una dificultad para buscar apoyo convirtiéndose en pacientes ocultos o desconocidos para el área sanitaria. Objetivo: identificar las vivencias de los cuidadores principales de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad en atención de salud comunitaria. Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos: PUBMED Central, Web of Science, Biblioteca Virtual de Salud y Science Direct en terminología MeSH. Se definieron criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se agruparon en tres categorías: carga del cuidador, estrategias de afrontamiento e impacto y repercusiones de acuerdo a las vivencias del cuidador principal de niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Destacando en cada categoría manifestaciones, síntomas y sentimientos. Discusión: se encontraron efectos positivos como el desarrollo de virtudes y espiritualidad, también efectos negativos como depresión y aislamiento social que impactan en la vida y la salud de la persona a cargo del cuidado. Conclusión: conocer las vivencias del cuidador principal en un contexto comunitario permitió visibilizar sus necesidades y su falta de apoyo en el acto del cuidado, demostrando la importancia de abordar estrategias de prevención en el desarrollo de patologías de salud mental mediante apoyo psicológico, espacios de recreación y contención emocional debido a la estrecha relación existente entre la sobrecarga y el deterioro de la calidad de vida.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek