• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lobos Covarrubias, Cinthya"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    “Pilotaje de un programa integral de intervención fonoaudiológico-musical para la vejez saludable”
    (Universidad de Valparaíso, 2024) Camus Carmona, Michelle; Lobos Covarrubias, Cinthya; Ruíz Carrillo, Sofia; Vásquez Carillanca, Camila; Castillo Delgado, Alondra
    La investigación propuso desarrollar mejoras al programa de intervención fonoaudiológico-musical “Acordes Mayores”, que promueve la vejez saludable, abordando cinco áreas fonoaudiológicas: voz, habla y motricidad orofacial, cognición y lenguaje, audición y equilibrio. Estudios actuales señalan que la música impacta positivamente en lo emocional, social, físico, cognitivo y espiritual. La integración de la música en intervenciones fonoaudiológicas puede promover el envejecimiento saludable, estimulando todas las áreas disciplinares relacionadas al envejecimiento, mejorando la calidad de vida y el bienestar comunicativo. Esta investigación siguió un paradigma cualitativo, con enfoque interpretativo y fenomenológico, enmarcado en una investigación-acción. Se realizó un proceso de pilotaje en el centro GERÓPOLIS, con una muestra de 23 personas (21 mujeres y 2 hombres), entre 60 y más años. Mediante el grupo focal se recopilaron los datos, y se realizó un análisis de contenido de las entrevistas donde todos se autorreferían saludables. Los relatos permitieron observar que en el programa no existen sugerencias estructurales a la propuesta inicial, sólo algunas recomendaciones técnicas. De forma complementaria, se constata la coherencia metodológica entre los objetivos y las actividades propuestas y que las personas mayores logren desarrollar autoconciencia de su propio envejecimiento mediante esta vivencia. El pilotaje fue percibido positivamente, destacando la música como un recurso terapéutico-lúdico que favoreció la intervención en las diferentes áreas fonoaudiológicas. Puesto que, este recurso permite ajustar la complejidad de las actividades, otorgando espacios seguros para el trabajo grupal. Finalmente, se valida el contenido del programa Acordes Mayores, respaldando su uso como recurso de intervención fonoaudiológica-musical, para promover una vejez saludable.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek