• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Madrid Orrego, Michel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Necesidades de adultos mayores con demencia y su relación con factores sociales, personales y del cuidador informal principal
    (Universidad de Valparaíso, 2012) Covarrubias Olmos, Freddy; Madrid Orrego, Michel; Tapia Muñoz, Thamara; Vásquez Marín, Karen; Miranda Castillo, Claudia
    El estudio de las necesidades de los adultos mayores con demencia es un foco que cobra mayor interés y relevancia actualmente en el extranjero. Sin embargo en Chile no se cuenta con antecedentes que aporten información en esta temática. Objetivos: Identificar las necesidades cubiertas y no cubiertas en un grupo de adultos mayores con demencia. A su vez, determinar si existe una relación significativa entre las necesidades no cubiertas de los adultos mayores con demencia y factores sociales, personales y de su cuidador principal informal. Método: Se entrevistó a 81 cuidadores informales principales en sus hogares acerca de las necesidades del adulto mayor con demencia. Resultados: Las necesidades cubiertas más frecuentes de las personas con demencia, en su mayoría corresponden a las áreas de dinero y/o finanzas, cuidado del hogar, cuidado personal y alimentación. Mientras que las necesidades no cubiertas más frecuentes en su mayoría se presentan en las áreas de compañía, actividades diarias y memoria. Un modelo explicativo exploratorio, respecto de la variabilidad de las necesidades no cubiertas, mostró que la sobrecarga del cuidador, el estilo de afrontamiento activo y el tiempo de diagnóstico explicaron el 37% de la varianza de las necesidades no cubiertas reportadas. Conclusiones: Con respecto al tratamiento de las demencias resulta urgente poder planificar intervenciones biopsicosociales, que consideren no solo la disminución de los síntomas psicológicos y conductuales, y el retraso del deterioro cognitivo producto de la enfermedad, sino que a su vez, incorporen las condiciones sociales en las que viven los adultos mayores, sus necesidades relacionales y de actividades en la vida diaria, y el apoyo a quienes cumplen el rol de cuidadores de este grupo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek