• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maldonado Cortes, Pedro"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Compatibilidad entre implante Nobel Biocar y pilares UCLA acrílico calcinables de diferentes marcas. Incidencia del sistema de pulido
    (Universidad de Valparaíso, 2007) Castillo , Francisca; Velasco , Gabriela; Maldonado Cortes, Pedro
    a éxito de las restauraciones sobre implantes depende en gran parte de la unión que existe entre el pilar y el implante. Para asegurar un buen ajuste ha sido recomendado el uso de pilares =emaquinados, sin embargo debido a su alto costo el uso de aditamentos alternativos como los UCLA resulta conveniente. La mayoría de las marcas comerciales recomiendan el uso de componentes de la misma marca, sin embargo han aparecido componentes que dicen ser compatibles con los diferentes sistemas. Esto aumenta las opciones del clínico y del paciente. El propósito de este trabajo fue evaluar la compatibilidad entre un implante de excelentes características y resultados clínicos como Nobel Biocare con pilares UCLA plásticos calcinables de diferentes marcas, como Attachment International y Master Conexión, a través de la medición de ajuste horizontal y vertical en la interfase pilar/implante, con el fin de determinar si existe compatibilidad entre estas distintas marcas. El segundo propósito es determinar si el sistema de pulido (Lapping Tools y Reamers de Attacbment International) disminuye el desajuste marginal de los pilares UCLA plásticos colados en níquel cromo. Para esto se utilizó treinta pilares UCLA, ..::ez de cada marca y se midió el desajuste vertical y horizontal de la interfase pilar/implante ...:.ntes y después del colado. Posteriormente se realizo una tercera medición, después de la :aplicación del sistemas de pulido "lapping tools y Reamers" de Attachment lnternational. Se :...:naron 120 fotos, 4 de cada pilar UCLA mediante un microscopio óptico, y las mediciones se tuvieron a través del programa Auto Cad 2005. El desajuste vertical en pilares UCLA sin 5 lar fue de 21.8lum, 36.08um y 52.99wu para Nobel Biocare, Attacbment Internacional y !aster Conexión, respectivamente. En el desajuste horizontal, los resultados fueron de 76.32um, ~.4 1 um 40.95um para Nobel Biocare, Master Conexión y Attachment International, respectivamente. ~ grupo de Nobel Biocare (grupo control) y el de Attachment Internacional fueron colados en aleación de níquel cromo y medidos antes y después de la aplicación de sistemas de pulido. Los • ultados fueron en el desajuste vertical de 224 um para Nobel y de l45um para Attachment -res del pulido, estos resultados variaron significativamente después del pulido disminuyendo a - • um Nobel Biocare y a 19.06um Attachment Internacional. En el desajuste horizontal antes del -.Jido los resultados fueron 46.81 um para Nobel y 59.28um para Attacbment, después de la ~li cación del sistema de pulido no se observo un cambio significativo. Por lo tanto, podemos incluir que existe compatibilidad entre las marcas comerciales Nobel Biocare y Attacbment emacional. El empleo de sistemas de pulido mejora significativamente el ajuste vertical de la interfase pilar/implante.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    T.E.N.S.: Aplicaciones Clínicas en Rehabilitación Oral. Revisión Bibliográfica
    (Universidad de Chile, 2007) lbarrola Núñez, Gonzalo; Santibaáñez Quiroz, Heber; Maldonado Cortes, Pedro
    Existen 3 indicaciones para tomar los procedimientos de prótesis fijas, la primera es paciente de síndrome tmj mcd~ el paciente debe ser provisionalmente tratado a una posición oclusal documentada que provea una funcion libre de síntomas, por lo menos por 6 meses, las formas de arco y la longitud deben ser en el eje y deben ser favorables, la segunda indicacion es la dentición autodestructiva, estas las fuel7A';; patologicas que influyen en la destrucción dentaria o de hueso de soporte deben ser corregidas, y la tercera indicacion es distinta dientes mutilados o perdidos. La ortodoncia, es el tratamiento preferente cuando las formas de arco estan colapsadas, o los ejes de lo dientes estan marcadamente inclinados. los tratamientos de ortodoncia son preferible para restaurar la dimension vertical si los dientes, no estan ern bueltos con caries o con restauraciones inadecuadas, las necesidades comunes para Todos los procedimientos restauradores son orientados a encontrar una posición relajada neuromuscular, la cual es el punto base para una restauración oclusal. El paciente TMJ MCD usualmente tiene un bajo nivel de bioadaptabilidad. Los datos de electromiografía durante la terapia provisional es invaluable para monitorear el estado muscular. La restauración fija no debe empezarse hasta que los músculos puedan retomar a su posición de reposo. La electromiografia puede verificar el estado funcional de los provisionales. En posición céntrica, el CMS es indispensable para monitorear la posición oclusal durante el tratamiento provisional y definitivo. Todos los esfuerzos deben ser hechos para capturar la posición miocentrica en los provisionales y después trasladarla para el montaje de la rehabilitación fija defuútiva la técnica para transferir la posición provisional miocentrica a la posición final, va variar de caso a caso, la reconstrucción usualmente, se realiza unilateralmente. Ocasionalmente el caso puede ser mejor completado, de un arco a la vez en el orden de preservar la posición miocéntrica, la rehabilitación prefiere la preparación de todos los dientes al mismo tiempo, para retornarlos a la posición fisiológica de reposo, y como punto inicial de referencia, los elementos para una reconstrucción exitosa incluyen, modelos de trabajo completos, de arcada completa, con detalles marginales de cada die.nte en un modelo particular, un plano de mordida en cera el cual es paralelizado para el eje interpupilar, y el plano horizontal de Frankfurt, y un registro de mordida de mioprint que pueda capturar~ la posición micéntrica, la cual usualmente esta 1 a 2mm sobre la posición de reposo, la oclusion inferior es realizada en cera dentro de Jos arcos en el art-iculador, este arco establece el plano oclusal y la altura oclusal, los dientes superiores son encerados con respecto a los anteriores, siguiendo la tecnica de coronoplastia de surco esfera y punto, debe existir un adecuado, espacio entre los dientes cuando ellos vallan a oclusion, este espacio provee la libertad necesaria para llegar a posición no deflectiva neuromuscular, el unico contacto debe ser en las puntas de las cúspides funcionales con respecto a sus fosas, los requerimientos, van a producir fuerzas oclusales directas, verticales, a lo largo del eje mayor de los dientes. Encerados completos, bucales, oclusales y linguales, son completados, antes de reducir la cera para acomodar la porcelana, una matriz hecha, para control de la cantidad de cera que nosotros, vamos a romper. El grosor de porcelana deberla se rde 1 a 1 ,S mm, el arco oclusal plastico, en el cual se basa la posición, usada para deteoninar la altura cuspidea durante la construcción y recontorneo de la porcelana, tm ajuste presiso, oclusal de 2 etapas es seguido previo a la colocacion de las coronas, el miomonitor, y la electromiografia, es usada para asegurar contactos simultaneas de las cúspides funcionales, durante el cierre involuntario. No debe existir contactos de:flectivos, o superficies deslizantes. La segunda parte es )a masticación voluntaria la cual debe producirse libremente durante la masticación; no debe ex.istir superficies deslizante durante el golpe normal de masticación se debe poner especial cuidado, de no reducir la punta de las cúspides funcionales, durante este estado de ajuste, antes de cementar, se ocupa el cms y el electromiografo, para confirmar la posición final, y la funcion de la posición miocéntrica, las coronas o puentes, son pulidas y glaseadas antes de la cementacion fmal. Solo 2 o 3 coronas deben ser cementadas al mismo tiempo, al hacer esto, aseguramos el completo asentamiento de las coronas para no producir, desajustes posteriores. La habilidad de encontrar cuantitativamente el punto de reposo inicial, en casos complejos de prótesis fija, no debería ser mas intimidante que la fabricación de una prótesis removible, este procedimiento puede simplificado si se entiende la neurofisiología y la función estomatológica.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek