• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreira Cifuentes, Claudio Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Baile chino al cerro Mercachas : estudio etnográfico
    (Universidad de Valparaíso, 2017) Moreira Cifuentes, Claudio Manuel; Hernández Mendoza, Paul
    La música siempre ha sido parte importante de la vida ritual del hombre, una conexión divina del espíritu a través del sonido y de la danza, es por ello, que este trabajo de investigación bibliográfica con un enfoque etnográfico dará a conocer los elementos constitutivos de una danza de raíz prehispánica llamada baile chino, los aportes bibliográficos mencionan lo siguiente: "Los más antiguos antecedentes musicales de baile chino se remontan al "Complejo Aconcagua", cultura que habito la zona central de chile entre el 900 y el 1400 D.C. Durante la colonia y el periodo republicano temprano, cronistas y viajeros dejaron testimonios de estas celebraciones". La Existencia de un patrimonio cultural antiguo y rico motiva a investigar una celebración que se realiza en ceremonias solsticiales en el Cerro Mercacha, situado en la ciudad de Los Andes V región. Cada año los miembros del Baile Chino de la Escuela El Sauce, ascienden hasta la cima del cerro donde, entre petroglifos y ruinas milenarias realizan la ceremonia que recibe un nuevo ciclo, ritual que se le asocia a tiempos ancestrales y que en la actualidad se han retomado como una forma de revalorizar la raíz precolombina de los bailes Chinos en el alto Aconcagua. Esta investigación etnográfica tiene como objetivo el estudio del baile chino adoratorio cerro Mercacha de la Escuela El Sauce en su celebración y peregrinación solsticial realizada en la cima de este cerro adoratorio. El presente trabajo se realizará utilizando metodologías cualitativas de recopilación de datos. Las técnicas utilizadas en esta investigación se desarrollaran a través de la observación participante y levantamiento de información de notas de campo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek