• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mota Arredondo, Alberto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectos que provoca la contaminación atmosférica en revestimientos tipo pintura de exterior
    (Universidad de Valparaíso, 2010-03) Alister Morales, Fabiola; Mota Arredondo, Alberto
    El aire es una mezcla de gases, que en condiciones libres de contaminantes, posee un 78,05% de Nitrógeno (permite atenuar la acción del oxígeno en las combustiones), 20,95% de Oxígeno (sin él no se pueden producir las combustiones), 0,03% de Dióxido de Carbono (compuesto necesario en el proceso de las fotosíntesis de las plantas), Vapor de Agua (en porcentaje variable) y 0,97% de otros gases. Sin embargo, esta proporción de mezclas no se encuentra en la atmósfera por lo que la contaminación se ha convertido en uno de los problemas ambientales más importantes a tratar. La contaminación se define como cualquier condición atmosférica en la que ciertas sustancias alcanzan concentraciones sobre su nivel normal como para producir un efecto en el hombre, animales, vegetación o materiales. (CONAMA, 2009) Las principales causas de contaminación del aire son: la actividad industrial que necesita energía derivada de la combustión de combustibles como carbón y petróleo, la quema de hojas y basura, y el uso de vehículos de combustión interna. Entre los distintos agentes contaminantes, se pueden encontrar contaminantes carbonados, contaminantes sulfurados, contaminantes nitrogenados, materiales particulados, entre otros. (WIKIPEDIA, 2009) Investigar el efecto que tienen estos contaminantes sobre los materiales que se emplean en la construcción, permitiría establecer relaciones tendientes a determinar las variaciones de las propiedades de diseño o fabricación de los materiales al entrar en contacto con estos agentes. Mediante esta tesis se busca determinar los efectos que provoca la acción simultánea de los principales gases contaminantes atmosféricos, de manera de representar o simular la forma en que se encuentran éstos en el aire dentro de un determinado recipiente. Para continuar con la línea investigativa comenzada en 2008, la cual consistió en analizar el contacto que tuvieron los principales gases contaminantes en las pinturas pero en forma individual, se ensayarán los mismos tipos de pinturas y ensayos, con el fin de realizar una comparación del comportamiento de estos revestimientos actuando en forma individual y en conjunto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek