• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Muena Chamorro, Daniel Fernando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización hídrica de la cuenca Estero el Jote en Quintay mediante instalación de obras de medición y análisis de demandas en base a imágenes satelitales
    (Universidad de Valparaíso, 2022-12) Muena Chamorro, Daniel Fernando; Poblete López, David
    El contexto hídrico en el cual se encuentra Chile es complejo, pues se combinan varios factores que generan un escenario de extremo cuidado en la toma de decisiones respecto a gestión, abastecimiento y distribución del agua [1]. Entre los principales factores se encuentran un clima cambiante con pronósticos poco alentadores que afectando ciclos hidrológicos acentúan procesos como la megasequía que se vive desde el 2010 la cual ha generado un déficit del 30% de las precipitaciones en la zona centro-sur de Chile [2]. Esta sequía ha tenido una extensión espacial y temporal únicas en el registro histórico, factor que se suma al crecimiento de la demanda hídrica por habitante debido al crecimiento poblacional y capacidad adquisitiva [3]. Debido a lo anterior, en los últimos años los esfuerzos gubernamentales en Chile se han enfocado en afrontar el contexto mediante una gestión eficiente del agua para que su uso sea sostenible en el tiempo siendo fundamental la planificación estratégica de medidas de intervención y adaptabilidad [4]. Dentro de las funciones de la dirección general de aguas (DGA) [5] en 2019 comenzó a trabajar en el desarrollo de Planes Estratégicos de Gestión Hídrica (PEGH) para las 101 cuencas de Chile que contaban con más información y mayores problemas hídricos, con la finalidad de conocer la oferta y la demanda histórica, actual y potencial de agua; establecer el balance hídrico y sus proyecciones a 30 años; diagnosticar la calidad de las aguas subterráneas y superficiales entre otros. [6]

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek