• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olivares Pacheco, Javiera (Directora de Internado)"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Alfabetización en salud según herramienta tofhla en pacientes atendidos en centros de salud familiar de la corporación municipal de Viña del Mar
    (Universidad de Valparaíso, 2019-10) Henríquez Yáñez, Gonzalo Felipe; Olivares Pacheco, Javiera (Directora de Internado); Moya Olave, Yanneth (Co-directora de Internado); Torres Clavería, Pamela (Co-directora de Internado)
    Según la Organización Mundial de la Salud, el sistema de Atención Primaria de Salud es el primer nivel de contacto con individuos, la familia y la comunidad en el sistema nacional de salud, en el que se realizan labores de promoción, prevención, curación y rehabilitación. La Alfabetización en Salud es un concepto que se refiere a la capacidad de las personas de poder obtener, procesar y comprender información básica (de manera escrita u oral) relacionado a la salud y servicios necesarios que permiten realizar decisiones apropiadas respecto a su salud. En términos generales, bajos niveles de alfabetización en salud se relacionan con peores desenlaces clínicos y calidad de vida, además de baja adherencia a tratamientos y mayores costos en salud. Objetivo: evaluar Alfabetización en Salud en pacientes atendidos en Centros de Salud Familiar. Metodología: se realizó un estudio de tipo exploratorio, descriptivo y transversal, con una determinación muestral por saturación teórica de datos mediante muestreo a conveniencia no probabilístico. Se aplicó la encuesta Test Of Functional Health Literacy in Adults en pacientes de 4 Centros de Salud Familiar de la comuna de Viña del Mar. Resultados: de 89 pacientes, 60 fueron mujeres, y 29 hombres; siendo la edad promedio de 54 años. El puntaje promedio fue 63 puntos total. Los puntajes promedio de la sección numérica y sección de comprensión lectora fue de 25,62 y 37,90 puntos respectivamente. De los encuestados, un 64% está incluido en un “grupo de riesgo” es decir, presentan un nivel “Inadecuado” y /o “Deficiente” de nivel de Alfabetización en Salud. Conclusiones: El 64% de los pacientes requiere apoyo para facilitar la entrega de instrucciones sobre salud, además de mejoras en su nivel de Alfabetización en Salud, siendo la edad y el nivel de educación los factores que tendencia más clara sobre este aspecto. Es necesario tener más antecedentes sobre este aspecto a nivel nacional, conocer el efecto sobre la salud de la población y desarrollar estrategias que mejoren dicho impacto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek