Examinando por Autor "Orellana Alfaro, Nora Cecilia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La existencia de responsabilidad civil postcontractual del proveedor inmobiliario.(Universidad de Valparaíso, 2022) Toro Bustos, Catalina Rosa; Herrera Sanhueza, Felipe Sebastián; Orellana Alfaro, Nora CeciliaÍtem Sociedad conyugal, matrimonio igualitario, y la desigualdad en las instituciones del derecho de familia.(Universidad de Valparaíso, 2023) Miranda Pizarro, Aynara; Fernández Olivera, Hernán; Orellana Alfaro, Nora CeciliaEl presente trabajo tiene por objeto analizar el impacto de la decisión y las circunstancias por las cuales el legislador al dictar la Ley 21.400, publicada el 10 de marzo del 2021, dónde se modifican diversos cuerpos legales, específicamente el artículo 135 del Código Civil, decidió excluir a la Sociedad Conyugal de las opciones de régimen patrimonial a las que las personas que contraen Matrimonio Igualitario les es posible pactar o acceder de forma subsidiaria. Así mismo, y en base a dicho suceso, se exponen las discriminaciones sufridas por los integrantes del matrimonio igualitario, cuya búsqueda actual en la legislación corresponde a la igualdad de derechos. Para ello, se estudia la relación de la Sociedad Conyugal con respecto a la mujer, con una mirada histórica, jurisprudencial y doctrinaria a fin de exponer la necesidad existente de una mayor igualdad en concordancia con el Chile actual. En suma, se analiza el Matrimonio Igualitario en relación al régimen de Sociedad Conyugal en conformidad a la igualdad ante la ley establecido en la Constitución Política de la República, y se exponen estadísticas para comprender de cierta manera cuál es el impacto de estas instituciones sobre la ciudadanía, y cómo se desarrollan éstas en la práctica, junto a las observaciones y soluciones que ayuden con la problemática planteada para, finalmente, realizar las respectivas conclusionesÍtem Sociedad Conyugal: Análisis de la normativa legal vigente y su reforma en trámite, focalizado en su administración(Universidad de Valparaíso, 2024) Scheel Belmar, Luz Marina; Orellana Alfaro, Nora CeciliaEl objetivo del presente trabajo es analizar el proyecto de ley (boletines refundidos 5970-18,7567-07 y 7727-18) que se encuentra en el Segundo Tramite Constitucional en el Senado, el cual busca poner fin a la discriminación implícita contra la mujer presente en la ley vigente referido a la administración del régimen legal del matrimonio civil entre personas de distinto sexo en Chile: la sociedad conyugal. Discriminación que el derecho internacional constató en el 2003, donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró admisible la petición de Sonia Arce Esperanza y sus representantes en contra del Estado Chileno, donde alegaron que la legislación nacional presenta una discriminación implícita en la sociedad conyugal. Para ello estudiaré el régimen sociedad conyugal considerando su origen e implicancias prácticas. Además, pretendo analizar las críticas que ha recibido dicho régimen, considerando el caso de Sonia Arce Esperanza.