• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pinto Olivares, Andrea"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores psicosociales y ambientales, que influyen en el inicio precoz de la actividad sexual de los/las estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso, Casa Central Durante el Año 2015
    (Universidad de Valparaíso, 2016) Cepeda Soto, Natalia; Muñoz Rojas, Paulina; Pinto Olivares, Andrea; Sánchez Arroyo, María Macarena; Toledo Flores, Constanza; Vásquez Ibaceta, María José; Vargas Stevenson, Ingrid
    El problema de investigación es ¿Cuáles son los factores psicosociales y ambientales, que influyen en la edad de inicio precoz de la actividad sexual de los/las estudiantes de la facultad de Ingeniería y Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso casa central, durante el año 2015? El objetivo general es identificar los factores psicosociales y ambientales, que influyen en la edad de inicio precoz de la actividad sexual de los/las estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias económicas y administrativas de la Universidad de Valparaíso Casa central, durante el año 2015. El tipo de investigación es de tipo cuantitativo y el diseño corresponderá a casos y controles, en donde los casos serán los estudiantes que tuvieron un inicio precoz de la actividad sexual, es decir 15 años o menos y los controles corresponderá a aquellos estudiantes que iniciaron tardíamente su actividad sexual o posterior a los 15 años de edad, ambos grupos de estudiantes pertenecientes a las Facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso, Casa Central 2015. Respecto al tamaño muestral, se ha decidido realizar un muestreo aleatorio del universo, muestra que corresponde a los alumnos encuestados de las facultades antes mencionadas, de los cuales serán 86 casos, recordando que para cada caso se buscarán 2 controles, los cuales corresponden a 172 alumnos, los que sumados, significa un total de 258 investigados. Las variables “Familia” y “religión”, es donde existe un mayor riesgo de tener actividad sexual precoz si se mantiene una relación mala o regular con la familia, al igual que al no poseer una creencia religiosa. De igual manera, las variables “sustancias licitas e ilícitas” y “material pornográfico” indican que existe mayor riesgo de iniciar actividad sexual precoz si se consume una de estas sustancias y/o se visualiza material pornográfico.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek