• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ponce Fisher, Roberto Antonio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diagnóstico de la gestión pública por objetivos, en la Sección Cobranzas de la Tesorería Regional de Valparaíso
    (Universidad de Valparaíso, 2008) Ponce Fisher, Roberto Antonio; Piñones Santana, María Angélica
    Al comienzo del estudio, se introduce al lector en el servicio de la "Tesorería General de la República" y en la "Sección Cobranza" como objeto de análisis. Se propone un fundamento teórico denominado "Gestión por Objetivos Públicos", que proporciona una herramienta práctica para definir las metas de gestión de la sección. Se destacan los objetivos del estudio como instrumentos fundamentales para generar una propuesta de mejora. Esta herramienta se basa en optimizar los recursos humanos y materiales mediante objetivos específicos, con el fin de lograr metas generales, fomentando la participación de todos los funcionarios. Esto permite generar un mayor bienestar al llegar a acuerdos consensuados y democráticos, sin necesidad de nuevos lineamientos legales para obtener resultados. Para obtener un diagnóstico de la realidad organizacional de la sección, se utilizó una encuesta con preguntas cerradas, que permitió medir las diversas perspectivas de los funcionarios, con el objetivo de cumplir con los marcos conceptuales que promueven la participación tanto de los funcionarios como de la jefatura directa. En el análisis e interpretación de los resultados, se realizó un diagnóstico general de la sección, representado a través de una matriz FODA, que identificó las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas encontradas. Al final del diagnóstico, se presentan los resultados o conclusiones, que proporcionan una visión general de la sección. El análisis FODA se utilizó como base para identificar el objetivo general, con énfasis en las debilidades encontradas en la sección, con el fin de optimizarlas. Finalmente, se generaron objetivos prácticos para abordar problemas específicos. En el caso de una sección pequeña como la de Gestión de Cobranza, estos problemas son representativos de muchas otras unidades o secciones de servicios públicos, tanto dentro de la Tesorería como en otros organismos del Estado. Entre las medidas propuestas para solucionar las debilidades y problemas se destacan la motivación, la capacitación y la mejora de los procesos básicos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek