• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quevedo Escobar, Natalia Romina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de un sistema de Gestión de Riesgos para la Planta de Tratamiento de aguas servidas El Molino, Quillota en la empresa ESVAL S.A.
    (Universidad de Valparaíso, 2016-08) Marin Cornejo, Lesly Thabata; Quevedo Escobar, Natalia Romina; Latorre, Rodrigo
    El siguiente trabajo fue realizado para la empresa ESVAL S.A (Empresa sanitaria Valparaíso), cuya actividad es la producción y distribución de agua potable y recolección, descontaminación y disposición de aguas servidas. El presente estudio busca establecer las herramientas adecuadas para desarrollar un sistema de gestión de riesgos para la planta de tratamiento de aguas servidas “El molino”, Quillota. La planta de tratamiento de aguas servidas “El molino”, que tiene por objetivo depurar las aguas residuales, presenta problemas en la previsión de eventos de riesgos operacionales. Esto debido a que no cuentan con la identificación, análisis y tratamiento de los eventuales riesgos que se pueden presentar en la planta, ocasionando presiones dentro de la planta y un proceso discontinuo. Para poder atacar directamente el problema se planteó una metodología acorde para el problema antes descrito, que considera inicialmente un levantamiento de procesos, seguido de la identificación de los puntos críticos, establecimiento del contexto, identificación del riesgo, análisis del riesgo, evaluación del riesgo, tratamiento del riesgo, para concluir con una matriz de riesgo que nos permita establecer los potenciales escenarios a los que se verán expuesto los eventos de riesgo y además realizar planes de contingencia para considerar opciones que modifiquen el riesgo evitando el riesgo, decidiendo no iniciar la actividad que lo genera, aceptar el riesgo, eliminar la fuente de riesgo y finalmente retener el riesgo dependiendo de la decisión informada.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek