• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quintana Barria, Camila"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización genética y antibiotipo de cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) aisladas de la V región de Chile, durante el período 2017-2019
    (Universidad de Valparaíso, 2021) Quintana Barria, Camila; Aravena Mollo, Carmen
    Introducción: La resistencia a meticilina en Staphylococcus aureus (SARM) surgió en la década de los 1960 tras la adquisición del gen mecA. Mundialmente SARM es causante de infecciones, pudiendo ser multirresistente a los antibióticos y tener factores de virulencia como la Leucocidina de Panton Valentine, aumentando su patogenicidad. En la región de Valparaíso, Chile, existe escasa información de las cepas SARM circulantes, el objetivo del estudio fue la caracterización genética y antibiotipo de cepas aisladas en Valparaíso entre los años 2017, 2018 y 2019. Métodos: Se estudiaron 44 cepas SARM humanas aisladas de diferentes centros de salud y comunidad entre 2017-2019 en la Región de Valparaíso, en las que se determinó su antibiotipo mediante difusión en discos de agar, la concentración inhibitoria mínima inhibitoria (CIM) para vancomicina, el genotipo mediante presencia de los genes pvl y tipo de SCCmec (I-IV) por PCR y la relación clonal por PFGE y MLST. El análisis estadístico se realizó con el programa MyStat, por medición de frecuencias y test de Fisher (p=0,05). Resultados: Dectectamos doce antibiotipos, destacando uno con resistencia solo a β lactámicos y otros dos con resistencia de cuatro a cinco tipos de antimicrobianos (β lactámicos, macrólidos, lincosamidas, quinolonas y aminoglucósidos). El gen pvl se detectó en el 84,1% de cepas independiente del tipo de SCCmec. Las cepas estudiadas se agruparon en 19 pulsotipos incluyendo los complejos clonales CC1, CC5, CC8, CC30 y distinguiendo los genotipos ST5-I-pvl+, ST8-IV-pvl+, ST5-I-pvl-, ST8-I-pvl+, ST105- II-pvl+, ST30-IV-pvl+, ST225-II-pvl+, ST5-II-pvl-, ST5-II pvl+, ST5-IV-pvl+, ST225-I pvl-, un ST no descrito y 4 cepas no tipificables. Conclusiones: La mayor parte de cepas SARM analizadas presentaron multirresistencia antibiótica y el gen pvl. Los principales genotipos fueron ST5-I-pvl+ del CC5, cepas equiparables al clon USA300 del CC8 y al clon chileno/cordobés del CC5.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek