Examinando por Autor "Quintero Fuentes, David"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Pastillas anticonceptivas defectuosas y responsabilidad civil: ¿Es el nacimiento de un niño no deseado un daño indemnizable?(Universidad de Valparaíso, 2021) Alvarado Saldías, Nicolás Andrés; Müller Riquelme, Paula Monserrat; Quintero Fuentes, DavidLa tesina que se presenta a continuación se avoca principalmente a la caracterización de las concepciones injustas producidas por la ingesta de pastillas anticonceptivas defectuosas, la real naturaleza del daño subyacente producido a las mujeres afectadas y a cómo aplicar las soluciones a las que la jurisprudencia extranjera ha llegado a partir de los conocidos casos “wongful”, para así obtener una solución que, por una parte repare el daño causado a las mujeres implicadas, y sobre todo, que de una respuesta a partir de lo que las leyes permiten resolver en base a la responsabilidad civil extracontractual aplicada al caso en concreto. Para lograr esto se partirá de la base del caso real referente a la falla de las pastillas Anulette CD acaecido a fines del año 2020 en nuestro país, y en base a este caso se razonará la construcción de una vía que permita el remedio indemnizatorio correspondiente, tanto para este caso como para otros hechos que revistan características análogas.Ítem Problemas de concurrencias de normas en el derecho civil(Universidad de Valparaíso, 2021) Quintero Fuentes, David; Squella Narducci, AgustínEsta tesis tiene por objeto aplicar los instrumentos teóricos proporcionados por la filosofía del derecho para analizar el problema del concurso o concurrencia de normas en el derecho civil. ¿Qué ocurre si, frente a un mismo caso, el derecho ofrece más de una respuesta? Esto es, dos o más normas jurídicas regulan un mismo supuesto de hecho, atribuyéndole consecuencias jurídicas idénticas, incompatibles o complementarias, dando así origen a algunos problemas lógicos de interpretación: inconsistencias o antinomias, redundancias, falsas o erróneas presuposiciones jurídicas y fácticas, y la aplicación total o parcial de más de un régimen jurídico a un mismo caso. La tesis pretende abordar los diversos criterios aplicados por la dogmática y la jurisprudencia para identificar y resolver los concursos de normas, especialmente en el ámbito del derecho del derecho civil patrimonial, y formular algunas propuestas que puedan contribuir a mejorar las prácticas argumentativas empleadas para justificar la adopción de decisiones interpretativas en estos casos difíciles, recurriendo a los instrumentos teóricos que proporciona la filosofía del derecho, especialmente Norberto Bobbio y el método jurídico de Alf Ross. Se prestará particular atención a la aplicación doctrinaria y jurisprudencial del criterio de especialidad.