• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Risco Canales, Karina Vanessa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Trabajadores/as del sector cultural en tiempos de pandemia: Impacto del COVID-19 sobre sus condiciones laborales y de vida en la región de Valparaíso
    (Universidad de Valparaíso, 2022) Risco Canales, Karina Vanessa; Jara Leiva, Daniela
    La investigación aborda la problemática del trabajo en el sector cultural durante la pandemia del COVID-19 en la región de Valparaíso, Chile. Los estudios nacionales previos sobre la dimensión laboral del trabajo cultural son escasos, sin embargo, dan cuenta de condiciones laborales de alta precarización, informalidad e inestabilidad. Bajo este panorama, la contingencia de la pandemia a causa de las restricciones sanitarias y de aislamiento social limitó las posibilidades laborales de las y los trabajadores artísticos y culturales quienes vieron afectada su principal fuente laboral por más de dos años. Desde una metodología cualitativa y a través de entrevistas a trabajadores/as de los sectores culturales de la música, artes escénicas, artes visuales y área técnica, se indagó en el impacto que tuvo la pandemia sobre sus condiciones laborales, y en consecuencia, sobre sus condiciones de vida, con el propósito de comprender y analizar las variaciones en su trabajo y con ello, explorar en las estrategias que utilizaron para transformar sus márgenes de acción durante la pandemia. Los principales hallazgos remiten a las estrategias utilizadas, que fueron categorizadas como: estrategias de adaptación laboral, y estrategias de desarrollo creativo, en la dimensión referente al trabajo, y; estrategias afectivas, y estrategias solidarias, en la dimensión de las condiciones de vida. El uso de estas estrategias permitió dar continuidad a la actividad laboral así como mitigar los efectos adversos de la pandemia, especialmente referidos a la falta de ingresos y a las secuelas en la salud mental de las y los trabajadores. Entre ellas, las herramientas virtuales y digitales no solo permitieron la comunicación, sino que también significaron un espacio laboral y auto formativo de aprendizaje para las y los trabajadores del sector cultural. La categorización de las estrategias utilizadas representan un aporte teórico al estudio sobre los efectos de la pandemia, sea en el campo artístico y cultural u otro.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek