• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Garrido, Yerly Mariely"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¿Cómo se realiza la relación terapéutica en el cuidado del adulto mayor de acuerdo con la mejor evidencia disponible?
    (Universidad de Valparaíso, 2023) Pérez Ruiz, Andrea Belén; Quiroga Quiroga, Camila Francisca; Rojas Garrido, Yerly Mariely; Vásquez Lira, Úrsula Andrea; Pérez Abarca, Ricardo
    Introducción: El envejecimiento es un proceso natural con cambios físicos, psicológicos y sociales. La atención de enfermería, centrada en la relación terapéutica, es crucial para la calidad de vida de los adultos mayores. Objetivo: Conocer la aplicación de la relación terapéutica en el cuidado de los adultos mayores de acuerdo con la mejor evidencia científica disponible. Metodología: Revisión narrativa-de alcance. Se utilizan bases de datos Cuiden, ClinicalKey, EBSCO, Wos, Dialnet, Ovid Medline, Plataform Ovid, Wiley y Scopus. Las estrategias de búsqueda empleadas fueron: Enfermería/ nursing, relación enfermera-paciente/ nurse-patient relations, aged, opinions, comunicación/ inglés, enfermería, relación terapéutica, junto a los operadores booleanos AND, OR y NOT. Se realiza cribado por título y resumen de acuerdo con criterios de inclusión. El análisis de contenido se emplea para sintetizar la evidencia. Resultados: Discusión: La evidencia dice que se necesita una orientación práctica, teórica y reflexiva. Aun así, existen brechas de conocimiento teórico y brechas en la aplicación de la teoría en la práctica clínica en los estudiantes de enfermería sobre la relación terapéutica. La escasa evidencia encontrada puede relacionarse a variables estructurales en la que se desarrolla la profesión de enfermería y sobre las implicancias del desarrollo de la evidencia disponible y aplicabilidad en el sector salud. Un ejemplo de lo anterior es que la mayoría de los pacientes insatisfechos atribuyen su descontento a una débil comunicación con las enfermeras de acuerdo a la evidencia analizada en esta revisión. Conclusión: Se requiere de avanzar en las discusiones disciplinares de aplicación de conocimientos, prácticas y saberes que logren ser sistematizados. Es necesario ahondar en otras metodologías que permitan la producción y reproducción de prácticas de cuidados de acuerdo a procesos que se realiza en la experiencia. Es de vital importancia comprender la práctica reflexiva para lograr favorecer la interacción/relación de cuidado con las personas, integrando elementos éticos, teóricos y práxicos; siendo fundamental el aporte y soporte de las instituciones formadoras y centros de salud en general para la actualización permanente, siendo la Relación terapéutica un modelo/teoría aplicada en el campo de la Enfermería.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek