• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas V., Luis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectos de la fluoración del agua potable en la prevalencia de caries en escolares en zonas urbanas y rurales de la comuna de Cabildo
    (Universidad de Valparaíso, 2002) Meneses M., René; Rodríguez C., Cristián; Rojas V., Luis; Badenier B., Osvaldo
    El presente estudio tuvo por objeto investigar la eficacia de la fluoración del agua potable en la prevalencia de caries en escolares de zonas urbanas y rurales de la comuna de Cabildo. Se procedió a examinar un total de 492 niños de 4 y 5 años y 12, 13 y 14 años de establecimientos educacionales de Cabildo (zona urbana), Artificio y Bartolillo (zonas rurales). Se registró el índice C-E-O para dentición temporal y C-O-P para dentición definitiva y se compararon los valores entre las zonas urbana y rural, además de cotejar los resultados con otros estudios realizados en la V Región. Se encontraron diferencias en el porcentaje de niños libres de caries entre las zonas urbana con agua fluorada artificialmente y rural con agua potable no fluorada. Comparativamente con años anteriores, se encontró una mejoría marcada y constante en la salud oral de los niños de ambas zonas, siendo mayor ésta en Cabildo. Paralelamente, se registró la presencia de fluorosis en los niños examinados, encontrando pocos casos reportables, la mayoría en la zona urbana. Se analizaron muestras de agua de ambas localidades, encontrando concentraciones óptimas de fluoruros en el agua potable de Cabildo (artificialmente fluorada) y de baja concentración en Artificio y Bartolillo (no fluorada artificialmente). Se determinó que el aporte de flúor entregado por el agua potable en concentraciones óptimas, en combinación con otros suplementos dietarios, logran tener una mayor eficacia en la prevención de caries.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek