• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salazar Herrera, Paula"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Liderazgo: reflexiones en torno a vivencias de enfermeras/os de un Hospital Público
    (Universidad de Valparaíso, 2019) Bastidas Carvajal, Abigail; La Orga Valderrama, Claudia; Salazar Herrera, Paula; Titus Yañez, Genesis; Uribe Yañez, Elizabeth; Zapata Diaz, Valentina; Morella Arbona, Marcela
    El objetivo general de esta investigación es comprender la vivencia de liderazgo en el ejercicio profesional de enfermeras/os clínicos de un Servicio de un hospital público. Metodología Estudio cualitativo de trayectoria fenomenológica. Incluyó a 5 enfermeras clínicas sin cargo de supervisión pertenecientes a un hospital público de la V región de Chile durante octubre de 2019. Se les realizó una entrevista fenomenológica consistente en una pregunta abierta para comprender cómo es ser líder en su lugar de trabajo. El análisis de los discursos se basó en el fenómeno situado de Martins y Bicudo. Resultados De la investigación, se desprenden tres categorías: “Escogiendo un estilo de liderazgo”, relacionada con aquellos conocimientos previos de la enfermera y lo que percibe del entorno que la hacen decidir cómo ejercerá el liderazgo; “Aprendiendo a ser líder” que demuestra un proceso de aprendizaje a travésde las experiencias vividas, como también desde el ejemplo de la enfermera supervisora y “Ejerciendo el liderazgo en el equipo de trabajo” que describe las acciones que ejerce para liderar inserta en un equipo y lo que estas acciones le hacen sentir en su esfera emocional y cognitiva. Conclusiones Se aprecia la vivencia del liderazgo como dinámica y positiva, en donde intervienen aspectos intra e interpersonales enmarcados en un clima laboral favorable; perciben el liderazgo como algo que se aprende continuamente a través de las experiencias adquiridas durante la vida laboral, trascendiendo el equipo de enfermería y aplicándolo en todo el equipo de salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Liderazgo: Reflexiones en torno a vivenvias de Enfermeras/os de un Hospital Público
    (Universidad de Valparaíso, 2019) Bastidas Carvajal, Abigail; La Orga Valderrama, Catalina; Salazar Herrera, Paula; Titus Yáñez, Genesis; Uribe González, Elizabeth; Zapata Díaz, Valentina; Morella Arbona, Marcela
    Objetivo: El objetivo general de esta investigación es comprender la vivencia de liderazgo en el ejercicio profesional de enfermeras/os clínicos de un Servicio de un hospital público. Metodología: Estudio cualitativo de trayectoria fenomenológica. Incluyó a 5 enfermeras clínicas sin cargo de supervisión pertenecientes a un hospital público de la V región de Chile durante octubre de 2019. Se les realizó una entrevista fenomenológica consistente en una pregunta abierta para comprender cómo es ser líder en su lugar de trabajo. El análisis de los discursos se basó en el fenómeno situado de Martins y Bicudo. Resultados: De la investigación, se desprenden tres categorías: “Escogiendo un estilo de liderazgo”, relacionada con aquellos conocimientos previos de la enfermera y lo que percibe del entorno que la hacen decidir cómo ejercerá el liderazgo; “Aprendiendo a ser líder” que demuestra un proceso de aprendizaje a través de las experiencias vividas, como también desde el ejemplo de la enfermera supervisora y “Ejerciendo el liderazgo en el equipo de trabajo” que describe las acciones que ejerce para liderar inserta en un equipo y lo que estas acciones le hacen sentir en su esfera emocional y cognitiva. Conclusiones: Se aprecia la vivencia del liderazgo como dinámica y positiva, en donde intervienen aspectos intra e interpersonales enmarcados en un clima laboral favorable; perciben el liderazgo como algo que se aprende continuamente a través de las experiencias adquiridas durante la vida laboral, trascendiendo el equipo de enfermería y aplicándolo en todo el equipo de salud.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek