• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salgado Alcaide, Francisca"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de riesgo en salud y medidas preventivas que utilizan las mujeres trabajadoras independientes de peluquería en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar
    (Universidad de Valparaíso, 2008) Guerra Díaz, Nicole; Reyes Guajardo, Pía; Rojas Figueroa, Deissy; Salas Abarca, Denisse; Salgado Alcaide, Francisca; Vargas Solis, Tamara; Vega Cortés, Fabiola; Mondaca Baeza, Marcela
    En las condiciones y en el contexto social actual, una comunidad se puede definir como un grupo o conjunto de individuos, que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles, entre otras. Por lo general en una comunidad se crea una identidad colectiva, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida, socializada y elaborada entre sus integrantes. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad de una meta u objetivo, como puede ser el bien común; si bien esto no es algo necesario, basta una entidad colectiva para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico. Trabajar con la comunidad es una rama más en la que se desempeña el profesional de Enfermería, adquiriendo una labor de gran importancia para la salud pública. La Enfermería Comunitaria tiene como función principal proporcionar cuidados a distintos tipos de comunidades y dentro de éstas se encuentran las relacionadas con el ámbito laboral. La Enfermería Comunitaria desarrolla y aplica de forma integral los cuidados, eso quiere decir que incluye tanto al individuo, familia y comunidad en el continuo de salud-enfermedad. El profesional de Enfermería Comunitaria contribuye de forma específica a que los individuos, familia y comunidad adquieran habilidades, hábitos y conductas que fomenten su autocuidado, en el marco de la promoción y prevención de la salud.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek