• Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sanchez Espinoza, Anita Paola"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Exilio: Hechos y consideraciones de la diáspora chilena, 1973-1988
    (Universidad de Valparaíso, 2001) Sanchez Espinoza, Anita Paola; Quiroga Zamora, Patricio
    Al mediodía del 11 de septiembre de 1973 La Moneda ardía y el golpe militar estaba prácticamente consumado. Se había derrocado la administración constitucional de Salvador Allende y las Fuerzas Armadas dominaron el país rápidamente iniciando un período de gobierno autoritario basado en una política de represión y persecución a los opositores y disidentes a sus postulados políticos. Todo militante de izquierda pasó a ser sospechoso, traidor y terrorista por haber pretendido desarrollar su pensamiento político en Chile, nación tradicionalmente democrática y tolerante. Conforme a esto inmediatamente se crearon organismos especializados para tales efectos y muchos militantes (incluso simpatizantes) de la coalición popular fueron encarcelados, muertos, desaparecidos, y, en el mejor de los casos, desterrados del país. Estos últimos, fueron expulsados administrativamente y durante todo el gobierno militar se les prohibió ingresar en forma oficial al país, fueron partícipes y víctimas de lo que se llamó el exilio político chileno. Este exilio se basó en medidas ilegales contra ciudadanos civiles - desprotegidos jurídicamente - y fue una de las más importantes banderas de lucha de las organizaciones de derechos humanos nacionales y extranjeras y colectividades políticas durante el gobierno militar.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek