• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Talamilla Vega, Sergio Alfonso"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis cualitativo de la cosmovisión de los funcionarios de las salud con respecto al auto-cuidado en el Centro de Salud Familiar "Barón" de Valparaíso.
    (Universidad de Valparaíso, 2012) Talamilla Vega, Sergio Alfonso; Castañeda Meneses, Patricia; Salum Alvarado, Sara
    Durante las últimas décadas en Chile la salud ha sufrido grandes cambios en materia de atención, a esto nos referimos a cambios de la forma de concebir la salud en todas sus aristas, tanto biológica, mental, espiritual y social. De esta manera, los funcionarios de la salud, tuvo que adaptarse a estas nuevas políticas de atención, siendo su rol más preponderante en cuanto a ejecución de proyectos y educación sanitaria, es así que el funcionario de la salud, pasa a ser un agente de la salud, llamado fomentar en el colectivo de usuarios hábitos de promoción y prevención de enfermedades. Pero bajo este panorama emana la necesidad de salud del funcionario, este al cual se le inculca ser agente proactivo de las nuevas políticas de salud, se olvida de que es parte de la población de riesgo epidemiológico, al igual que los usuarios que atiende, y que de alguna medida necesita de cuidados para satisfacer sus necesidades de salud. Es aquí donde nace el auto cuidado, como forma de potenciar la salud entre los funcionarios, a través de actividades diseñadas para ellos, en pos de una mejor calidad de vida. ¿Pero que es en verdad lo que ellos entienden por cuidado personal, y bajo que conceptos ellos lo aplican en su vida?. En consecuencia de lo anterior, el presente informe de investigación se baso en la indagación del como es visto el proceso de auto cuidado en salud por parte de los Funcionarios del Centro de Salud Familiar Barón, a través de metodologías cualitativas, que permitan reconocer de primera fuente los reales alcance de la cosmovisión, y contrastar de esta manera con los postulados teóricos relacionadas con la temática. Es así que es posible generar aprendizajes derivados de los propios discursos de los sujetos, dando a conocer de esta manera la verdad acerca de las cosmovisión de auto cuidado, y de esta manera, tomar medidas al respecto para formar actividades más acorde a las necesidades de salud de estos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek