• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tejeda Erazo, Esteban"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Medidas preventivas implementadas en recintos de formación militar para la reducción de la incidencia de lesiones músculo esqueléticas : Una revisión sistemática
    (Universidad de Valparaíso, 2016) Tejeda Erazo, Esteban; Teran Vargas, Bastián; Fleming Nieto, Francisco
    La elevada incidencia de lesiones músculo esqueléticas que se dan en recintos de formación militar, se han convertido en una problemática real para la mayoría de las naciones del mundo que cuentan con estas escuelas de formación. Lo anterior sucede a raíz de que las lesiones músculo esqueléticas ocupan el primer lugar dentro las causales de morbilidad e incapacidad de acción dentro de las instituciones militares (Bohnker, Telfair, McGinnis, Malakooti y Sack, 2003), asociadas además a un gran costo en salud a nivel poblacional para varias naciones del mundo. Pese a esto, existe poca información respecto a posibles soluciones o planes de acción ante esta problemática. El presente estudio de revisión, busca determinar las medidas preventivas que han sido investigadas y que logren reducir la alta incidencia de lesiones músculo-esqueléticas, que son provocadas por el entrenamiento en recintos de formación militar. Para lo cual, se realizó una búsqueda en las principales bases de datos, de ensayos clínicos controlados que se hayan realizado en relación al tema y el posterior análisis de los resultados obtenidos. Existe evidencia sobre la utilización de calzado según la forma del arco plantar, la utilización de ortesis hechas a medida o plantillas, realización de programas de fortalecimiento del núcleo, realización de programas de calentamiento supervisados para el control del movimiento. Además de programas de intervención múltiples que consideran: Entrenamiento neuromuscular y charlas de asesoramiento; entrenamiento de la agilidad y equilibrio; y programas de ejercicios de fuerza, agilidad y flexibilidad. Pese a esto, pocos de estos estudios presentan resultados significativos sobre la reducción de los índices de lesión.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje ©2024

Blanco 951, Valparaíso, Chile. - 56-32-2603246

  • Normativas
  • Politica de privacidad
  • bibliotecas@uv.cl
  • Configuración de cookies

Implementado por Open Geek